Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Tecnoloxías Mariñas
 Asignaturas
  Instalaciones Marítimas y Propulsores
   Contenidos
Tema Subtema
VÁLVULAS 1. Componentes
2. Materiales.
3. Tipos
PURGADORES 1.- Clasificación
SISTEMAS FILTRANTES 1. Tipos de filtros.
2. Aplicaciones
INTERCAMBIADORES DE CALOR 1. Transmisión de calor en los intercambiadores.
2. Clasificación de los intercambiadores.
3. Mantenimiento de los intercambiadores.
PRODUCCIÓN DE AGUA DESTILADA A BORDO DE LOS BUQUES. 1. Introducción
2. Descripción de los distintos sistemas
3. Balance térmico
SERVICIOS SANITARIOS 1. Producción de agua potable.
2. Mineralización.
3. Esterilización
TRATAMIENTO DE BASURAS 1. Reglamentación MARPOL
2. Descripción del Incinerador
SISTEMA DE PURIFICACIÓN 1.- Combustible
2.- Aceite
SISTEMA DE AIRE COMPRIMIDO 1. Introducción
2. Estudio de los distintos servicios de aire comprimido a bordo
3. Tratamiento del aire comprimido
SISTEMA DE GOBIERNO 1. Componentes del sistema de gobierno.
2. Tipos de timones.
REALIZACIÓN DE UNA GUARDIA SEGURA 1. Cometidos relacionados con el relevo y la aceptación de la guardia.
2. Cometidos de rutinas durante la guardia.
3. Anotación de los datos en el diario de máquinas.
PROPULSORES 1.- Hidrodinámica
2.- Hélices
3.- Rendimientos. Potencia
4.- Selección del propulsor.
5.- Instalaciones para la alineación de las líneas de ejes, incluida la hélice.
6.- Procedimientos de seguridad y emergencia para el funcionamiento de las máquinas propulsoras.
SISTEMA DE PROPULSIÓN A CHORRO 1.- Sistema Kamewa
2.- Sistema Lips-Wartsila.
O desenvolvemento e superación destes contidos, xunto cos correspondentes a outras materias que inclúan a adquisición de competencias específicas da titulación, garanten o coñecemento, comprensión e suficiencia das competencias recollidas no cadro AIII/2, do Convenio STCW, relacionadas co nivel de xestión de Oficial de Máquinas de Primeira da Mariña Mercante, sen limitación de potencia da planta propulsora e Xefe de Máquinas da Mariña Mercante ata o máximo de 3000 kW. Cadro A-III/2 del Convenio STCW.
Especificación de las normas mínimas de competencia aplicables a los Jefes de máquinas y Primeros Oficiales de máquinas de buques cuya máquina propulsora principal tenga una potencia igual o superior a 3000 kW
El desarrollo y superación de estos contenidos, junto con los correspondientes a otras materias que incluyan la adquisición de competencias específicas de la titulación, garantizan el conocimiento, comprensión y suficiencia de las competencias recogidas en el cuadro AIII/2, del Convenio STCW, relacionadas con el nivel de gestión de Oficial de Máquinas de Primera de la Marina Mercante, sin limitación de potencia de la planta propulsora y Jefe de Máquinas de la Marina Mercante hasta un máximo de 3000 kW. Cuadro A-III/2 del Convenio STCW.
Especificación de las normas mínimas de competencia aplicables a los Jefes de máquinas y Primeros Oficiales de máquinas de buques cuya máquina propulsora principal tenga una potencia igual o superior a 3000 kW
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes