Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Educación Social
 Asignaturas
  Animación y gestión sociocultural
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Discusión dirigida B6 Enténdese a cantidade (asiduidade) e calidade da participación (implicación no desenvolvemento das clases) do alumnado 40
Prueba mixta A9 B2 Constará dun exame sen material respostando aos contidos vinculados á materia. Será un exame con dúas ou tres preguntas, unha delas a desenvolver e as outras de carácter máis conciso e breve 60
 
Observaciones evaluación

Las personas que no cumplan un mínimo de un 80% de las sesiones de clase, de querer superar la materia deberán:

a. Leer comprensivamente el dossier del alumnado
b. Realizar y aprobar un exámen final escrito
c. Analizar una experiencia de animación y/o gestión sociocultural o un trabajo que acuerden mutuamente co el profesor.

Todos los trabajos y o su modo de presentarlos, deberán ser consensuados con el profesor (soporte, plazos...). La nota principal será siempre el exámen, mas la presencia e implicación en la clase será muy tenida en cuenta por el profesor.

El alumnado que, teniendo reconocida  su condición de estudiante a tiempo parcial, solicitará en el Decanato la dispensa académica y abordará dicha situación personal con el profesor en una tutoría concertada.

Con carácter VOLUNTARIO, la materia oferta una experiencia de APRENDIZAJE POR SERVICIO o VOLUNTARIADO SOCIOCULTURAL. Será por un número limitado de plazas para aquel alumnado que así  lo solicite libremente. Los destinos serán el Museo de Arte Contemporáneo de Unión Fenosa y varias librerías de la ciudad. El alumnado se compromete a acudir preferentemente fuera del horario de clases del Grado a dichos equipamientos o servicios para aprender lo que allí desarrollan, realizar prácticas y ejecutar servicios que dicho destino no oferta. Como resultado de esa estadía del 1 de febrero al 30 de abril, el alumnado será evaluiado en base a las apreciaciones del tutor/a, una memoria, participación en las clases y prueba mixta específica.

Los criterios de evaluación del exámen final para todos y todas serán:

a) Responder a lo que se pregunta.

b) Expresarse correctamente sin faltas de ortografía

c) Acompañar el argumentario de respuestas con citas bibliográficas

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes