Guia docenteCurso
Facultad de Humanidades y Documentación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Licenciado en Documentación
 Asignaturas
  Sistemas Automatizados de Gestión de Archivos
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva A3 B2 B4 B5 C3 C7 La prueba objetiva consistirá en un varias preguntas y cuestiones relativas a las prácticas realizadas en el curso y a la teoría impartida en las sesiones magistrales. 45
Sesión magistral A1 A2 A4 A7 A8 B1 Se computará la asistencia a las sesiones magistrales, así como las actitudes, comportamientos y participación en las mismas, y en el desarrollo general del curso 10
Prácticas a través de TIC A6 B6 B7 B8 B9 C1 C2 Se computará la asistencia y las prácticas a través de las TIC en el aula 10
Trabajos tutelados A5 B7 C1 C5 C6 C9 Trabajo sobre (i) PARES, Portal de Archivos Españoles, o (ii) APE, Archives Portal Europe en el que se explicará qué es, para qué sirve, cómo se estructura y qué funciones tienen estos dos portales. Asimismo se desarrollará un aspecto de uno de los Portales que interese al alumn@ y de acuerdo con la profesora. 35
 
Observaciones evaluación
Los trabajos tutelados no consensuados con la profesora, entregados fuera de plazo, o copiados, serán considerados no presentados.
La presentación oral y escrita de los trabajos tutelados será requisito imprescindible para presentarse a la prueba objetiva.
La nota de los trabajos tutelados, en caso de ser positiva, se conservará para las dos pruebas sucesivas del año académico (junio/julio). Para años posteriores deberá presentarse un nuevo trabajo, cuyo contenido se acordará con la profesora. En caso de nota negativa, podrá presentarse un nuevo trabajo o reelaborar el presentado inicialmente.
La nota de la prueba objetiva no podrá ser inferior a 4 puntos, para poder superar el curso.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes