Guia docenteCurso
Facultad de Humanidades y Documentación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Información e Documentación
 Asignaturas
  Catalogación Formal de Documentos Electrónicos
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral B2 B3 B6 B9 C8 C10 C12 C15 Se valora la atención y la capacidad para extraer notas sintéticas de los contenidos expuestos. Se valora la capacidad para la formulación de cuestiones pertinentes relativas al tema abordado. 5
Prueba objetiva B2 B3 B5 B6 B9 C2 C8 C10 C12 C15 Prueba teórico-práctica en la que se catalogará un recurso electrónico con MARC 21 50
Prácticas a través de TIC A7 B3 C2 Los/as alumnos/as se verán expuestos a diferentes recursos electrónicos a lo largo del curso que deberán analizar y catalogar siguiendo el formato MARC21 15
Trabajos tutelados A4 A8 B1 Se realizarán a lolargo del curso mediante la presentación por escrito y oral de tres Proyectos que constituirán en su conjunto el Trabajo tutelado. 30
 
Observaciones evaluación

Es necesario tener al menos un 4 en el examen para que se hagan las medias de la evaluación.Es obligatorio presentar los tres proyectos y aprobarlos para que se hagan las medias de la evaluación

Los trabajos tutelados no consensuados con la profesora, entregados fuera de plazo, o copiados, serán considerados no presentados.La presentación oral y escrita de los trabajos tutelados será requisito imprescindible para presentarse a la prueba objetiva. La nota de los trabajos tutelados, en caso de ser positiva, se conservará para las dos pruebas sucesivas del año académico (junio/julio). Para años posteriores deberá presentarse un nuevo trabajo, cuyo contenido se acordará con la profesora. En caso de nota negativa, podrá presentarse un nuevo trabajo o reelaborar el presentado inicialmente.La nota de la prueba objetiva no podrá ser inferior a 4 puntos, para poder superar el curso.

NOTA: "dispensa académica de exención de asistencia":

De manera específica, las medidas de dedicación para el “Alumnado con recoñecemento de dedicación a tempo parcial e dispensa académica de exención de asistencia” son las que siguen:

-Los/as alumnos/as deben ponerse de acurdo con la profesora para fijar varias tutorías con el fin de seguir la materia con efectividad.

-Deben asistir a clase el mínimo de horas fijadas en el reglamento.

-Deben realizar tanto el examen como las prácticas, las lecturas y el trabajo.

-Las fechas de entregas oficiales fijadas para los/as alumnos/as que asisten a clase no aplican para estos/as alumnos/as quienes entregarán todo lo que haya que entregar como muy tarde 15 días antes del examen oficial.

a. Para la primeraoportunidad los criterios y las actividades de evaluación para este alumnado son: prácticas, teoría, lecturas y trabajo de fin de curso. El peso que tendrán en la avaliación es el arriba indicado, y el porcentaje que dispensa de la asistencia es e lcorrespondiente al 10% + 10% de asistencia en clase a prácticas y sesiones magistrales que computa para el resto de alumnos. Las prácticas y lecturas realizadas en clase contarán un 10%+ 10%

b. Para la segundaoportunidad los criterios y las actividades de evaluación para este alumando son los mismos que en a.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes