Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enfermaría
 Asignaturas
  Bases para la interpretación del conocimiento científico
   Contenidos
Tema Subtema
UNIDAD DIDACTICA I.METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 1.1.- La investigación cualitativa en el contexto de la salud
1.2.- Características de la investigación cualitativa. Complementariedad investigación cuantitativa e investigación cualitativa.
1.3.- Diseño de la investigación cualitativa. Investigación como proceso circular. Pregunta de investigación.
1.4.- Unidad de análisis y selección de participantes en investigación cualitativa. Estrategias de muestreo.
1.5.- Obtención de datos:
Datos verbales: entrevista, narracions, grupo discusión, etc.
Datos visuales: observación, etnografía, fotografía, viedo, etc
1.6.- Análisis de datos:
Documentación de los datos. Notas de campo. Diario de investigación. Transcripción.
Preparación de los datos para su análisis.
Software cualitativo
Codificación y categorización
Rigor en la investigación cualitativa. Plausibilización selectiva. Fiabilidad y validez. Triangulación. Inducción analítica.
UNIDAD DIDACTICA II. METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 1. Pertinencia de un estudio
2. Viabilidad de un estudio
3. Introducción (antecedentes y estado actual del tema)
4. Justificación del estudio
5. Objetivos
6. Material y métodos
6.1.- ámbito de estudio
6.2.- periodo de estudio
6.3.- tipo de estudio
Tipos de estudios clínico epidemiológicos
Estudios para la validación de pruebas

6.4.- estrategia de búsqueda bibliográfica
6.5.- criterios de inclusión
6.6.- criterios de exclusión
6.7.- mediciones
6.8.- justificación del tamaño muestral
6.9.- análisis estadístico
6.10- aspectos ético-legales
Aspectos ético legales a considerar antes de la realización de un estudio clínico-epidemiológico
6.11.- limitacions del estudio
7. Cronograma y plan de trabajo
8. Experiencia del equipo investigador
9. Plan de difusión de resultados
10. Memoria económica
11. Bibliografía
UNIDAD DIDACTICA III. BIOESTADISTICA 1. Concepto de estadística. Variables
2. Tabulación y representación gráfica de las variables
3. Análisis descriptivo de los datos
4. Cálculo de probabilidades
5. La distribución normal. Características y aplicaciones
6. Introducción a la estadística inferencial
7. Significación estadística
8. Cálculo del tamaño muestral
9. Muestreo
10. Correlación entre variables
11. Estadístico Chi- cuadrado
12. Regresión lineal
13. Introducción al análisis multivariante
14. Análisis de la supervivencia
15. Presentación de resultados y su interpretación
16. Cuantificación del riesgo y medidas de efecto
17. La decisión clínica. Significación estadística vs. relevancia clínica
18. Validez y precisión de los estudios epidemiológicos
19. Inferencia causal
20. Metaanálisis
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes