Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enfermaría
 Asignaturas
  Enfermería Materno-Infantil
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Estudio de casos A40 A41 A42 A43 A44 A45 A46 A47 A48 B1 B2 B3 B7 B9 B10 B13 B14 B15 C1 C7 C10 C11 C12 Sesiones dirigidas a la resolución de casos prácticos que requieren soluciones
creativas y novedosas, para hacer frente a los nuevos escenarios sociales
propios de esta sociedad global.
25
Prueba objetiva A40 A41 A42 A43 A44 A45 A46 A47 A48 B1 B2 B3 B7 B9 B10 B13 B14 B15 C1 C7 realización de un examen teórico sobre los temas explicados en las lecciones magistrales
75
 
Observaciones evaluación

      Prueba tipo test: se realizará una prueba escrita coincidiendo con la fecha oficial de la materia al finalizar el curso. La prueba constará de 30 preguntas tipo test con 4 alternativas de respuesta en las que solo una opción es válida. Los contenidos que se evaluarán serán los desarrollados durante las sesiones magistrales y los estudios de casos.

Puntuará sobre un mínimo de 0 y un máximo de 10 puntos.

La puntuación mínima para superar la prueba será de 5 puntos.

-       Estudio de casos: la asistencia a las sesiones de estudios de casos es obligatoria. Quedan excluidos de esta obligatoriedad los alumnos de matrícula parcial que deberán realizar las actividades que se le indiquen y entregarlas en el momento indicado.; esta programación se realizará cuando se presente el caso.

En los estudios de caso se valorará la capacidad para relacionar el conocimiento general con problemas concretos, la capacidad de análisis y comprensión de la situación, así como la capacidad de interacción dentro del grupo y las aportaciones en el proceso de reflexión.

Al inicio de cada sesión, el alumno firmará asistencia. Cada grupo debe entregar el caso trabajado al finalizar la sesión. La entrega se realizará a través del correo electrónico antes de las 20 h de ese mismo día.

Las actividades relacionadas con los estudios de caso son de carácter sumativo y no se pueden recuperar o sustituir por otras actividades de la asignatura. A lo largo del curso se realizarán los estudios de caso planificados en el cronograma de la asignatura.

 

OBSERVACIONES DE EVALUACIÓN:

-        Fórmula para calcular la calificación  de la Prueba tipo test:

o   Cada respuesta correcta puntúa: 0,33 puntos

o   Fórmula para la puntuación: nº de aciertos – nº de errores

                                                                                                3          

Ejemplo: Un alumno en una prueba tipo test de 30 preguntas con 4 alternativas de respuesta, tiene 24 respuestas acertadas y 6 errores. Su calificación se calculará así:

24 –   =  22

         3

                                           22 x 0,33= 7,26

-        Enfermería Maternal:

Para superar la materia será preciso obtener una calificación mínima de 5 puntos en la prueba tipo test.

Los casos prácticos suponen un 25% de la nota final de Enfermería Maternal.

La calificación del examen tipo test supone un 75 % de  la nota final de Enfermería Maternal.

-        Enfermería Infantil:

Para superar la materia será preciso obtener una calificación mínima de 5 puntos en la prueba tipo test.

Los casos prácticos suponen un 25% de la nota final de Enfermería Maternal.

La calificación del examen tipo test supone un 75 % de  la nota final de Enfermería Maternal.

-        Calificación final de Enfermería Materno-Infantil:

La nota final de Enfermería Materno-Infantil se calculará haciendo una media aritmética de la calificación obtenida en Enfermería Maternal y Enfermería Infantil, teniendo en cuenta que el peso sobre la nota final es el siguiente:

·       Enfermería Maternal: 40%

·       Enfermería Infantil: 60%

Será necesario obtener una calificación mínima de 5 puntos en cada parte (E. Maternal y E. Infantil), para aplicar el porcentaje de la nota final.

-        Matrícula de honor: será otorgada automáticamente a los alumnos que alcancen una calificación de 9,5. En el caso de que exista mayor número de alumnos que matriculas de honor asignadas a la materia, previa solicitud por escrito de los alumnos interesados, se programará, en hora y fecha acordada por los interesados la realización de un examen tipo prueba objetiva para asignar las matrículas de honor a las mejores calificaciones.

-        Oportunidad adelantada: será condición necesaria para superar la materia:

o   Superar una prueba escrita. La prueba constará de 30 preguntas tipo test con 4 alternativas de respuesta en las que solo una opción es válida.

o   La calificación de los casos prácticos será sustituida por un único trabajo que poseerá una calificación de un 20%

-        No presentado: Será considerado todo alumno que no se haya presentado a la prueba tipo test de cualquiera de las dos partes.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes