Guia docenteCurso
Facultad de Economía y Empresa
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Administración e Dirección de Empresas
 Asignaturas
  Análisis Económico de las Organizaciones
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Aprendizaje servicio A4 A10 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B9 B10 C4 C5 C6 C7 C8 Elaboración de una memoria o propuesta de posibles actuaciones y soluciones a acometer para dar respuesta a los problemas que plantee el destinatario del servicio, debidamente razonada. Este trabajo se realizará en grupo -el número de integrantes será determinado por el profesor al comienzo del curso, en función del número de participantes. 20
Prueba de respuesta múltiple A8 A11 C1 20 preguntas tipo test, con cuatro opciones de respuesta cada una y con penalización para las respuestas incorrectas según la tabla que se incorporará en el examen. 60
Prueba oral A7 A11 B2 B3 B4 B7 C1 Prueba corta o de cierta amplitud, como definición o explicación de conceptos o reflexiones críticas sobre determinados aspectos de la materia. El contenido o materia sobre el que se realizarán estas pruebas orales es acumulativo, entrará lo visto hasta la semana anterior a la prueba. 20
 
Observaciones evaluación

CRITERIO DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN GRADO ADE. La evaluación continua representa el 40% y el examen oficial el 60%. Para superar la asignatura, es necesario obtener un mínimo de 5 puntos sobre el cómputo global de la evaluación integrada por la prueba ApS, Prueba de respuesta múltiple y Prueba oral pero con una condición necesaria y es haber obtenido un mínimo de 5 puntos de 10 en la prueba de respuesta múltiple. En caso de no haber alcanzado dicha nota, la asignatura no se superará y la nota será la puntuación obtenida en el examen oficial. Con respecto a la prueba oral, cada alumno a lo largo del curso puede tener varias intervenciones y cada una de estas intervenciones recibirá una calificación de bien, mal o regular. Estas pruebas comenzarán en la segunda semana del curso, puede llevarse a cabo cualquier día de la semana que el profesor estime oportuno, sin necesidad de previo aviso. En caso de que el profesor llame a un alumno y éste no se encuentre en el aula, salvo causa justificada, recibirá una puntuación de cero. En relación con el ApS, esta prueba está sujeta a la disponibilidad de una entidad o asociación para llevar a cabo el proyecto de aprendizaje-servicio. En caso de que no se pueda realizar, el porcentaje de la evaluación que corresponde a la prueba ApS pasará a la prueba oral, pasando así a tener un valor del 40% en la puntuación global global.


ALUMNOS CON DEDICACIÓN A TIEMPO PARCIAL Y DISPENSA ACADÉMICA DE EXENCIÓN DE ASISTENCIA. La evaluación se realizará sobre los mismos contenidos y criterios que para los alumnos con dedicación a tiempo completo. Al principio del curso estos alumnos se dirigirán al profesorado para fijar un calendario de actuaciones específico y acorde con su disponibilidad para de este modo posibilitar la realización de su evaluación. 

CONVOCATORIA ADELANTADA Y SEGUNDA OPORTUNIDAD
Los estudiantes que se presentan a la convocatoria adelantada de noviembre, la evaluación se realizará partir de una prueba de respuesta múltiple y para aprobar es necesario alcanzar un mínimo de 5 puntos sobre 10. En cuanto a los criterios de la segunda oportunidad (julio) son los mismos que para la primera oportunidad, de manera que la puntuación de la evaluación continua se arrastra para formar la evaluación final. 

EVALUACIÓN DOBLE GRADO (ADE+DERECHO). En la doble titulación los porcentajes de evaluación continua y examen oficial se mantienen en el 40% y 60% respectivamente, si bien los ítems que integran la evaluación continua serán fijados por el profesor del curso y que será comunicado a los estudiantes el día de presentación de la asignatura.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes