Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias del Trabajo
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Relacións Laborais e Recursos Humanos (Ferrol)
 Asignaturas
  Estadística Descriptiva
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba mixta A13 A18 A19 A26 A31 B1 B2 B3 B5 B12 B13 B14 C1 C7 C8 Como alternativa a la prueba mixta final y con el objetivo de motivar al trabajo continuado y repartido del alumnado, el profesor/a realizará dos pruebas mixtas parciales organizadas a lo largo del período docente, y que serán eliminatorias. Para la realización de las pruebas mixtas el profesor/a puede pedir el cumplimiento de alguna condición. 70
Prueba oral A13 A14 A18 A19 A26 A31 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B12 B13 B14 B15 C1 C3 C6 C7 C8 Pruebas para evaluar la participación en clase del alumno/a.
La/s modalidad/es de prueba oral se establecerán según criterio del profesor/a: se puede evaluar la asistencia, la respuesta a determinadas preguntas formuladas por el profesor/a, la realización y exposición en clase de ejercicios prácticos (ya sean individuales y/o en grupo) u otro tipo de prueba desarrollada a tal efecto.
5
Aprendizaje colaborativo A14 A15 A18 A19 A26 A31 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 B12 B13 B15 C1 C3 C6 C7 C8 Realización de trabajos en grupo con los que poner en práctica los contenidos de la asignatura, especialmente a través de TIC. Cada trabajo puede ser objeto de algún sistema de evaluación por parte del profesor/a. 10
Prueba de ensayo/desarrollo A13 A14 A18 A19 A26 A31 B1 B2 B3 B4 B5 B8 B12 B13 B14 B15 C1 C3 C6 C7 C8 Pruebas para responder por escrito a preguntas de cierta amplitud. Puede incluir preguntas breves y/o cuestiones tipo test.
Se realizarán varias pruebas a lo largo del curso, y se corresponden con los temas que se van desarrollando en el aula.
Permite medir los conocimientos que va adquiriendo el alumno/a y comprobar su evolución en la asignatura.
15
 
Observaciones evaluación

Las fechas de realización de las pruebas y la entrega de trabajos se anunciarán en el aula con la suficiente antelación. Está prohibido acceder a las aulas donde se desarrollen las pruebas de
evaluación con cualquier dispositivo que permita la comunicación con el
exterior y/o almacenamiento de información.

Las pruebas mixtas se consideran fundamentales para la evaluación, por lo que será necesario obtener un mínimo del 40% de la nota en cada una de sus dos partes. Para ello el alumno/a dispone en cada partes de la oportunidad del parcial, la 1ª oportunidad y la 2ª.

Cada prueba mixta parcial aprobada (50% de la nota) libera esa parte de la materia, por lo que el alumno/a no tendrá que presentarse al examen final de la parte liberada. Si habiéndola aprobado quiere presentarse al examen final para subir nota, deberá solicitarlo al profesor/a mediante correo electrónico y obtener su autorización. Los alumnos/as que obtenga la nota mínima de un parcial, pero no la aprueben, podrán optar por presentarse o no al correspondiente examen final, pero no requieren solicitarlo al profesor/a.

La nota global de la asignatura se completará con el resto de pruebas de
evaluación continua según su ponderación. Se aprobará la asignatura
cuando se obtenga cinco puntos o más sobre 10 en el
cómputo global de la asignatura y se haya alcanzado la nota mínima en
ambas partes de la prueba mixta. En caso de no alcanzar la nota mínima en alguna de las partes de la prueba mixta, la nota máxima que podrá obtener el alumno/a es
4,5.

Los alumnos/as aprobados en la 1ª oportunidad no podrán presentarse a subir nota en la 2ª oportunidad.

Los alumnos/as que liberen una o ambas partes en los exámenes parciales o finales, pero no consigan aprobar la asignatura, solo tendrá validez para el curso actual. Si un alumno/a que tiene
liberada alguna parte no consigue aprobar la asignatura en su conjunto en
las oportunidades de enero o de julio, su calificación final será
suspenso, y tendrá que repetir toda la asignatura en los siguientes
cursos académicos.

Con respecto a la calificación de no presentado, solo serán
calificados con No Presentado las personas que se hayan presentado a
actividades que en conjunto supongan menos del 20% de la nota final.

En el caso de alumnos/as con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia, se aplicarán las misas normas de evaluación que para los alumnos/as matriculados a tiempo completo. Están exentos de la asistencia a clase pero tienen la misma obligación de asistir a cualquier tipo de prueba de evaluación, sea de evaluación continua o examen final.

Las condiciones de evaluación de la oportunidad adelantada serán específicas para esta oportunidad, que será evaluada por medio de una prueba mixta que supondrá el 100% de la cualificación final.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes