Teaching GuideTerm
Faculty of Humanities
  Home | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Humanidades
 Subjects
  Data Management: Theory and Principles
   Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Supervised projects A1 A19 A20 A25 B10 B11 B28 C1 C3 C5 C6 C7 Assessment of adequacy to the guidelines provided, content and presentation, use of knowledge, coherence, bibliography and submitted before the deadline.
A 5/10 is required to pass the project. A 4/10 is required to be evaluated. Less than a 4/10 is a fail in the subject. It is compulsary to present the project orally during the course to pass the subject, either in January or July.
35
Objective test A19 A23 A24 B28 B32 C1 Clarity, knowledge, personal contribution, synthesis and tidiness will be positively assessed.
Ponts will be substracted if there are spelling mistakes.
A 4/10 is required so that the mean can be calculated. Less tahn 4/10 is a fail.
35
Workbook A19 A23 A24 B1 B16 B28 B32 C6 C7 Assessment of synthesis, personal reflection and submission before deadline, 10
ICT practicals A20 A25 B1 B2 B10 B11 B16 C3 It is necessary to hand the ICT practicals and to pass them to pass the matter. 20
 
Assessment comments

Los trabajos tutelados no consensuados con la profesora, entregados
fuera de plazo, o copiados, serán considerados no presentados.La
presentación oral y escrita de los trabajos tutelados será requisito
imprescindible para presentarse a la prueba objetiva. La nota de los
trabajos tutelados, en caso de ser positiva, se conservará para las dos
pruebas sucesivas del año académico (junio/julio). Para años posteriores
deberá presentarse un nuevo trabajo, cuyo contenido se acordará con la
profesora. En caso de nota negativa, podrá presentarse un nuevo trabajo o
reelaborar el presentado inicialmente.La nota de la prueba objetiva no
podrá ser inferior a 4 puntos, para poder superar el curso.Atención
personalizada a través de tutorías individualizadas o en grupo, en las
que se tratarán todos los problemas que surjan en el proceso de
aprendizaje. Este tipo de atención tendrá important peso en los trabajos
tutelados, para los cuales la docente irá marcando las pautas a seguir
en cada caso. Además, en las sesiones magistrales y demás actividades se
reservará cierto tiempo para la solución de problemas que vayan
apareciendo. Estas acciones permitirán, al mismo tiempo, conocer el grao
de asimilación de los contenidos por parte del alumnado. Para superar
la materia será preciso cumplir el mínimo exigido 4/10 en cada una de
las siguientes partes a evaluar: trabajo tutelado y prueba objetiva. Se
realizarán tutorías individualizadas o en grupo, en las que se abordarán
dudas, u otras cuestiones vinculadas con los contenidos de la materia.
Este tipo de atención tendrá especial peso en los trabajos tutelados,
para los cuales la docente irá marcando las pautas a seguir en cada
caso, pudiendo proponer las variaciones o modificaciones necesarias.
Apoyo directo a las cuestiones planteadas en el desarrollo de las
diferentes prácticas.Con carácter general, y en todas las metodologías
aplicadas, se utilizarán las tutorías presenciales, el correo
electrónico y la plataforma informática de la UDC.
NOTA: "dispensa académica de exención de asistencia":Los trabajos
tutelados no consensuados con la profesora, entregados fuera de plazo, o
copiados, serán considerados no presentados.La presentación oral y
escrita de los trabajos tutelados será requisito imprescindible para
presentarse a la prueba objetiva. La nota de los trabajos tutelados, en
caso de ser positiva, se conservará para las dos pruebas sucesivas del
año académico (junio/julio). Para años posteriores deberá presentarse un
nuevo trabajo, cuyo contenido se acordará con la profesora. En caso de
nota negativa, podrá presentarse un nuevo trabajo o reelaborar el
presentado inicialmente.La nota de la prueba objetiva no podrá ser
inferior a 4 puntos, para poder superar el curso.Atención personalizada a
través de tutorías individualizadas o en grupo, en las que se tratarán
todos los problemas que surjan en el proceso de aprendizaje. Este tipo
de atención tendrá important peso en los trabajos tutelados, para los
cuales la docente irá marcando las pautas a seguir en cada caso. Además,
en las sesiones magistrales y demás actividades se reservará cierto
tiempo para la solución de problemas que vayan apareciendo.

Estas
acciones permitirán, al mismo tiempo, conocer el grao de asimilación de
los contenidos por parte del alumnado. Para superar la materia será
preciso cumplir el mínimo exigido 4/10 en cada una de las siguientes
partes a evaluar: trabajo tutelado y prueba objetiva.

Se
realizarán tutorías individualizadas o en grupo, en las que se abordarán
dudas, u otras cuestiones vinculadas con los contenidos de la materia.

Este
tipo de atención tendrá especial peso en los trabajos tutelados, para
los cuales la docente irá marcando las pautas a seguir en cada caso,
pudiendo proponer las variaciones o modificaciones necesarias.

Apoyo directo a las cuestiones planteadas en el desarrollo de las diferentes prácticas.

Con
carácter general, y en todas las metodologías aplicadas, se utilizarán
las tutorías presenciales, el correo electrónico y la plataforma
informática de la UDC.

NOTA: "dispensa académica de exención de asistencia":


De manera específica, las medidas de dedicación para el “Alumnado con
recoñecemento de dedicación a tempo parcial e dispensa académica de
exención de asistencia” son las que siguen:

-Los/as alumnos/as
deben ponerse de acurdo con la profesora para fijar varias tutorías con
el fin de seguir la materia con efectividad.

-Deben asistir a clase el mínimo de horas fijadas en el reglamento.

-Deben realizar tanto el examen como las prácticas, las lecturas y el trabajo.

-Las
fechas de entregas oficiales fijadas para los/as alumnos/as que asisten
a clase no aplican para estos/as alumnos/as quienes entregarán todo lo
que haya que entregar como muy tarde 15 días antes del examen oficial.

a.
Para la primeraoportunidad los criterios y las actividades de
evaluación para este alumnado son: prácticas, teoría, lecturas y trabajo
de fin de curso. El peso que tendrán en la avaliación es el arriba
indicado, y el porcentaje que dispensa de la asistencia es e
lcorrespondiente al 10% + 10% de asistencia en clase a prácticas y
sesiones magistrales que computa para el resto de alumnos. Las prácticas
y lecturas realizadas en clase contarán un 10%+ 10%

b. Para la segundaoportunidad los criterios y las actividades de evaluación para este alumando son los mismos que en a

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes