Guia docenteCurso
Escuela Universitaria de Enfermería (C)
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enfermaría
 Asignaturas
  Enfermería Comunitaria I
   Contenidos
Tema Subtema
Fundamentos de epidemiología. Historia. Concepto y objetivos. Aplicaciones de la epidemiología.
La bioestadísticauna herramientoa de trabajo en salud pública y en epidemiología Interpretación de algunas pruebas estadísticas utilizadas a menudo.
Demografía (razón, proporción, taxas, probabilidades). Fuentes de información. Estructura de población. Mortalidad. Esperanza de vida. Natalidad y fecundidad. Migración. Transición demográfica, epidemiológica y sanitaria. Futuro de la población mundial
Indicadores de salud y fuentes de información. Razones, proporciones, tasa, medidas de frecuencia, incidencia, prevalencia y tasa de incidencia
Estandarización de taxas Método directo e indirecto. Ejercicios
la causalidad en epidemiología. Criterios de causalidade. Modelos causais. Precisión e validez.
Estudios descriptivos: transversales y ecológicos Características, diseño, analise, exercicios.
Estudios analíticos: cohortes. Casos y controles Características, diseño, analise, exercicios.
Estudos experimentales Tipos de diseños experimentales. Aleatorización
Cuestionario versus Entrevista. Tipos. Diseño de preguntas. Escalas de medición - tipos. Fiabilidad y validez. Métodos de administración.
Elaboración y diseño de un trabajo de investigación. Definición del problema a estudio, planteamiento de hipótesis, metodología, resultados, conclusiones y bibliografía.
Epidemiología de las enfermedades transmisibles. Infección-enfermedad. Fases da enfermedad infecciosa. Relación agente-huesped. Cadena epidemiológica. Ambiente. Modos de presentación de la enfermedad. Modelos específicos de transmisión. Enfermedades susceptibles de inmunoprevención. Enfermedades emergentes
Epidemiología de las enfermedades crónicas no transmisibles.
Definición, importancia actual, tendencia secular, mortaldad. Usos y objetivos da epidemiología en estas enfermedades. Análisis de los principales factores de risco. Programas de prevención y de control
Epidemiología general de las enfermedades cardiovasculares. Conceptos. Frecuencia. Factores de riesgo modificables. Impacto de los distintos factores de riesgo. Agregación de factores.
Epidemiología del cáncer. Concepto. Descriptiva. Estudio de factores de riesgo. Estudios de cribaje (screning)
Epidemiología de las drogodependencias. Epidemiología del SIDA. Problema de salud pública mundial e impacto de los indicadores de mortalidad.
Descriptiva. Factores de protección ante el consumo. Epidemiología del SIDA. Problema de salud pública mundial y el impacto en los indicadores de mortalidad.

Descriptiva. Factores de protección ante el consumo.
Epidemiología en la planificación de los servicios de salud. ¿Que es un diagnostico de salud? ¿Que indicadores están accesibles?
Manejo de herramientas informáticas para trabajar en epidemiológia. Programa EPIDAT:Características generales del programa, modulo de demografia, muestreo y cálculo de tamaños de muestra, inferencia sobre parámetros.

Programa SPSS: Características generales del programa, definición de variables, recodificación, elaboración de base de datos, introducción de datos y análisis.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes