Guia docenteCurso
Escuela Universitaria de Diseño Industrial
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Máster Universitario en Enxeñaría en Deseño Industrial
 Asignaturas
  Gestión del Diseño
Abrir nova vista Vista para imprimir Exportar a pdf
Datos Identificativos 2020/21
Asignatura (*) Gestión del Diseño Código 771528010
Titulación
Máster Universitario en Enxeñaría en Deseño Industrial
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Obligatoria 9
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Civil
Enxeñaría Industrial
Enxeñaría Naval e Industrial
Coordinador/a
Méndez Salgueiro, José Ramón
Correo electrónico
j.r.mendez@udc.es
Profesorado
Méndez Salgueiro, José Ramón
Perez Rodriguez, Jose Antonio
Solozabal Basañez, Jon
Souto López, José Ramón
Correo electrónico
j.r.mendez@udc.es
jose.antonio.perez@udc.es
jon.solozabal@udc.es
jose.souto@udc.es
Web http://www.eudi.udc.es/
Descripción general "Gestión del Diseño" es una asignatura aplicada en la que los materiales, procesos, normativas legales y herramientas digitales tienen una gran relevancia, en la que el alumno adquirirá los conocimientos enmarcados en un proyecto a desarrollar de Joyería y en el que el usuario, los materiales y procesos son los puntos de referencia a tener en cuenta. http://www.eudi.udc.es/Solicitud.pdf
Plan de contingencia 1. Modificaciones en los contenidos No habrá modificaciones en los contenidos de la materia 2. Metodologías *Metodologías docentes que se mantienen Investigación (Proxecto de investigación): Método de enseñanza-aprendizaje en el que los estudiantes llevan a cabo la realización de un proyecto en un tiempo determinado para resolver un problema o abordar una tarea mediante la planificación, diseño y realización de una serie de actividades y todo ello a partir del desarrollo y aplicación de aprendizajes adquiridos y del uso efectivo de recursos. *Metodologías docentes que se modifican Sesión magistral: La exposición oral se hará por videoconferencia usando TEAMS. Además, se utilizará el foro de dudas de Moodle o el chat de TEAMS para fomentar la participación del alumnado. Prácticas a través de TIC: se ajustarán los contenidos de las practicas a recursos on line que los estudiantes puedan manejar desde su ordenador. Salidas de campo: el profesorado propondrá una alternativa que cumpla con las recomendaciones sanitarias del momento. Trabajos tutelados: La exposición oral del trabajo y las tutorías se harán por videoconferencia mediante TEAMS. Los archivos se enviarán vía WeTransfer o Google Drive Seminario: la participación del alumnado y discusión orientada por el profesorado mediante el foro de MOODLE, chat de TEAMS o videoconferencias. 3. Mecanismos de atención personalizada al alumnado Las dudas y consultas que tengan los estudiantes pueden realizarse mediante correo electrónico (comunicación asíncrona) o mediante videoconferencia, chat o teléfono (comunicación síncrona) según la preferencia del estudiante o la temática a tratar. Previamente se acordará con el alumnado fechas/horarios en los que puede realizar dichas consultas. Los archivos se enviarán vía WeTransfer o Google Drive 4. Modificaciones en la evaluación No hay modificaciones en la evaluación prevista en la GADU. Observaciones de evaluación: 5.Modificaciones de la bibliografía o webgrafía No hay cambios. El profesorado de la asignatura pondrá a disposición de los estudiantes los materiales necesarios si no se encuentran dentro de los recursos bibliográficos on line de la biblioteca de la UDC.
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes