Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
2 Mestrado Universitario en Profesorado de Educación Secundaria: Tecnoloxía
 Asignaturas
  Proyectos de innovación e investigación educativa en tecnología
   Metodologías
Metodologías Descripción
Actividades iniciales Actividad para llevar a cabo en el aula en dos fases diferenciadas:
En primer lugar mediante una discusión guiada por el docente, para conocer los conocimientos previos, interés y motivación del alumnado hacia la asignatura.
Posteriormente se darán a conocer los objetivos y forma de trabajo en la misma.
Trabajos tutelados Trabajos realizados por el alumnado en grupo sobre un tema referido a proyectos de innovación educativa.
Se realizarán en pequeños grupos de 3 o 4 estudiantes, según las características del grupo-clase correspondiente.
Cada grupo se responsabilizará de uno de los temas sugeridos por el profesor.
El trabajo deberá articularse en torno a los siguientes ejes:
1. fundamentación teórica en lo referido al cambio de metodología que facilita el recurso estudiado,
2. investigación y estudio de caso de proyectos existentes que empleen este recurso (incluirá: contexto educativo, actividades didácticas y producto final que se pretende alcanzar, haciendo especial mención a la metodología y al tipo de interacción entre el alumnado, así como a las competencias que se pretenden desarrollar)
3. diseño de un pequeño proyecto relacionado con el área de Tecnología, en el que describirá y justificará el uso de la metodología elegida, se diseñarán las actividades didácticas y las competencias que se pretenden desarrollar.
4. conclusiones finales que relacionen el proyecto diseñado con la fundamentación desarrollada.
No se valorará que se describa la herramienta TIC empleada ni se tendrá en cuenta el espacio ocupado por el mismo.
6. referencias bibliográficas
Características:
- cada apartado contará con su correspondiente introducción
- será comentada y tutorizada por el docente por lo menos en una ocasión durante el desarrollo del módulo, no realizándose tutorizaciones una vez terminado el mismo.
- la extensión del trabajo será de 12 páginas mínimo y 18 máximo para grupos de 3; de 16 páginas mínimo y 24 máximo para grupos de 4. En DIN A4, impresas en arial 11 a doble espacio y márgenes de 2 cm. Formato Word y pdf, evitando Odt.
- Se entregará en el aula virtual en el curso correspondiente a la asignatura.

Los contenidos incluidos en el trabajo deben estar apropiadamente referenciados a lo largo del texto y en el apartado de referencias, empleando las normas APA. El texto literal debe declarase usando las citadas normas y en el parafraseo deben figurar las fuentes origen de las ideas que se reelaboran. La presencia de fuentes científicas en el trabajo es un signo de credibilidad imprescindible para demostrar excelencia académica.
Foro virtual Espacio de comunicación entre alumnado y docente, para aclarar dudas y proponer temas para la discusión dirigida.
Sólo se valorarán las aportaciones realizadas en las fechas de desarrollo del módulo.
Discusión dirigida Actividad a realizar como síntesis, después de la realización y entrega de los trabajos tutelados.
Se realizará una puesta en común y discusión, guiada por el docente, por parte de los distintos grupos sobre los trabajos realizados.
Servirá como retroalimentación de los aprendizajes.
Estudio de casos Análisis de proyectos de innovación que se estén poniendo en práctica en la actualidad, de cara a la realización de los trabajos tutelados, de la participación en los foros y en la discusión dirixida.
Lecturas Busca de información y lectura de material bibliográfico para la realización de los trabajos tutelados.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes