Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Salud
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Asistencia e Investigación Sanitaria (plan 2012)
 Asignaturas
  Preparación de un Proyecto de Investigación II: Desarrollo y Comunicación
   Contenidos
Tema Subtema
1 - ESTRUCTURA GENERAL DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.1 Estrutura xeral dun proxecto de investigación
2 - PERTINENCIA Y VIABILIDAD DE UN PROYECTO 2.1 Pertinencia e viabilidade dun proxecto de investigación
3 - TIPOS DE ESTUDIOS CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICOS 1. Estudios observacionales y estudios experimentales
2. Tipos de estudios observacionales:
2.1 Estudios ecológicos
2.2 Estudios de prevalencia
2.3 Estudios de casos y controles
2.4 Estudios de cohortes o de seguimiento
3. Tipos de estudios experimentales:
3.1 Ensayo clínico
3.2 Ensayo de campo
3.3 Ensayo comunitario de intervención
4. Ventajas e inconvenientes de los diferentes tipos de estudios
4 - JUSTIFICACIÓN DEL TAMAÑO MUESTRAL 1. Cálculo del tamaño muestral para estimación de parámetros
2. Cálculo del tamaño de la muestra para contraste de hipótesis
5 - SIGNIFICACIÓN ESTADÍSTICA Y RELEVANCIA CLÍNICA 1. Concepto de significación estadística
2. Error de tipo I
3. Error de tipo II
4. Concepto y medición de la relevancia clínica
6 - ESTRATEGIA DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO 6.1 Estratexia de análise estatístico
7 - ASPECTOS ÉTICO LEGALES EN LA REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO 1. Requisitos legales para los estudios observacionales y los experimentales
2. Elementos del consentimiento informado
8- LIMITACIONES DEL ESTUDIO 1. Sesgos de selección
2. Sesgos de información
3. Sesgos de confusión
4. Precisión y poder estadístico de las estimaciones
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes