Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Salud
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Asistencia e Investigación Sanitaria (plan 2012)
 Asignaturas
  Habilidades Psicosociales de la Comunicación en Ciencias de la Salud
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Estudio de casos B7 Metodoloxía onde o suxeito se enfronta ante a descrición dunha situación específica que suscita un problema que ten que ser comprendido, valorado e resolto por un grupo de persoas, a través dun proceso de discusión. O alumno sitúase ante un problema concreto (caso), que lle describe unha situación real da vida profesional, e debe ser capaz de analizar unha serie de feitos, referentes a un campo particular do coñecemento ou da acción, para chegar a unha decisión razoada a través dun proceso de discusión en pequenos grupos de traballo 40
Sesión magistral B7 C3 Exposición oral complementada co uso de medios audiovisuais e a introdución de algunhas preguntas dirixidas aos estudantes, coa finalidade de transmitir coñecementos e facilitar a aprendizaxe.
A clase maxistral é tamén coñecida como “conferencia”, “método expositivo” ou “lección maxistral”. Esta última modalidade sóese reservar a un tipo especial de lección impartida por un profesor en ocasións especiais, cun contido que supón unha elaboración orixinal e baseada no uso case exclusivo da palabra como vía de transmisión da información á audiencia.
10
Presentación oral C1 Intervención inherente a los procesos de enseñanza-aprendizaje basada en la exposición verbal a través de la que el alumnado y el profesorado interactúan de un modo ordenado, planteando cuestiones, haciendo aclaraciones y exponinedo temas, trabajos, conceptos, hechos o principios de forma dinámica 20
Trabajos tutelados A3 B3 B4 B5 B6 C3 C7 Metodología diseñada para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes, bajo la tutela del profesor y en escenarios variados (académicos y profesionales). Esta referida prioritariamente al aprendizaje de "como hacer las cosas. Constituye una opción basada en la asunción por los estudiantes de la responsabilidad por su propio aprendizaje. Este sistema de enseñanza se basa en dos elementos básicos: el aprendizaje independiente de los estudiantes y el seguimiento de ese aprendizaje por el profesor-tutor. 30
 
Observaciones evaluación

 Convocatoria ordinaria

La nota final será la suma de todas las metodologías. Es necesario aprobar cada una de las partes para poder superar la asignatura

El alumnado con asistencia parcial  o dispensa académica deberá ponerse en contacto con la profesora al inicio de curso para sustituir la sesión magistral por por tareas consistentes en estudio de casos o trabajos tutelados

Convocatoria Extraordinaria

El alumnado podrá guardar la nota de las metodologías que tenga superadas y repetir aquellas que no superase, excepto la sesión magistral que será sustituida por tareas diseñadas en función de la asignatura y que se deberán entregar con fecha tope el día y hora de comienzo de la la fecha oficial de examen

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes