Guia docenteCurso
Escuela Universitaria de Enfermería (C)
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enfermaría
 Asignaturas
  Fundamentos de Enfermería
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Lecturas A21 A22 B6 B7 B8 B16 B20 B21 B23 B24 C7 C10 C11 C12 La evaluación de las lecturas se hará habida cuenta la capacidad de síntesis y de relación de conceptos.

Puntuará sobre un mínimo de 0 y un máximo de 10. La puntuación mínima para superar la prueba será de 5
Se valorará:
• Claridad y exposición de las ideas hasta una puntuación máxima de 4
• Discusión y crítica hasta un máximo de 3
• Fuentes y bibliografía hasta un máximo de 1
• Gramática, ortografía y presentación hasta un máximo de 1
• Extensión hasta un máximo de 1

10
Presentación oral A21 A22 B1 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B10 B11 B12 B13 B14 B15 B18 B22 C4 C6 C7 C8 C11 C12 Presentación en el aula de los trabajos tutelados, salidas de campo y las lecturas.
Se puntuará sobre un mínimo de 0 y un máximo de 10. La puntuación mínima para superar la prueba será de 5
Se valorará:
A nivel individual:
• Expresión oral y expresividad hasta un máximo de 2 puntos

A Nivel Grupal:
• Presentación y explicación del plan de trabajo hasta un máximo de 2 puntos
• Inclusión de los aspectos relevantes hasta un máximo de 3 puntos
• Recursos didácticos hasta un máximo de 2
• Adaptación al tiempo hasta un máximo de 1 punto
5
Trabajos tutelados A21 A22 A24 B16 B18 B19 B20 B21 B24 C3 C10 C12 Entrega y defensa de trabajos de carácter obligatorio que se desarrolla mediante trabajo conjunto de un grupo de estudiantes y trabajos individuales

El profesor especificará previamente la fecha de entrega

Puntuará sobre un mínimo de 0 y un máximo de 10. La puntuación mínima para superar la prueba será de 5
Se valorará:
• Extensión y formato. Se puntuará hasta un máximo de 1
• Aspectos relevantes. Se puntuará hasta un máximo de 5
• Expresión y ortografía. Se puntuará hasta un máximo de 2
• Conclusiones y discusión: Se puntuará hasta un máximo de 1
• Bibliografía. Se puntuará adaptación a normativa de Vancouver y actualización. Se puntuará hasta un máximo de 1 punto
25
Estudio de casos A22 A23 A24 A25 A37 B1 B2 B3 B4 B6 B8 B11 B12 B13 B16 C3 C6 En la evaluación se valorará la capacidad del alumno para aplicar del pensamiento crítico enfermero para valorar, siguiendo el Modelo de V. Henderson y los Patrones Funcionales de M. Gordon, e identificar los problemas o necesidades de la persona, familia y/o comunidad

Puntuará sobre un mínimo de 0 e un máximo de 10. La puntuación mínima para superar la prueba será de 5.
Se valorará:
• Presentación y capacidad de síntesis del contenido hasta un máximo de 1 punto
• Valoración por Necesidades Básicas de V. Henderson hasta un máximo de 2 puntos
• Valoración según Patrones Funcionales de Salud de M. Gordon hasta un máximo de 2 puntos
• Formulación adecuada de los diagnósticos de enfermería hasta un máximo de 2 puntos
• Selección adecuada de objetivos hasta un máximo de 1 punto
20
Prueba mixta A21 A23 A24 B2 B3 B8 B9 En el primer cuatrimestre se realizará una prueba de Historia da Enfermería y otra de Modelos de Enfermería. El peso de cada una de ellas será o 10% del total de la nota.
Las pruebas constarán de preguntas cortas e preguntas tipo test, relacionadas con los contenidos teóricos, lecturas y los trabajos tutelados.
Para alcanzar la calificación de 5 es imprescindible contestar correctamente al 75% de las cuestiones y obtener una calificación de 5 en el caso

En el segundo cuatrimestre se realizará otra prueba sobre el Proceso de Atención de Enfermería y Cuidados Básicos de Enfermería
La prueba constará de:
• Preguntas cortas relacionadas con contenidos teóricos, lecturas, estudio de casos y trabajos tutelados.
• Resolución de un caso ante un problema de salud-enfermedad

Puntuará sobre un mínimo de 0 y un máximo de 10. La puntuación mínima para superar la prueba será de 5.
Para alcanzar la calificación de 5 es imprescindible obtener una calificación de 5 en el caso
El peso de dicha prueba será del 20% del total de la nota
40
 
Observaciones evaluación

Todo lo que se trabaja en el aula es materia
de examen. 




Para poder aprobar la materia es necesario tener
aprobados todos los bloques.


La prueba mixta constará de un caso clínico (parte práctica) y un examen tipo test y una pregunta relacionada con los contenidos teóricos, lecturas y trabajos tutelados realizados durante el curso (parte teórica). En la prueba mixta es necesario tener aprobados ambos bloques: el teórico (50%) y el práctico (50%). La nota será la media de ambos una vez aprobados dichos bloques. Para aprobar la parte tipo test, es necesario responder correctamente el 75% de las respuestas. Las pruebas superadas en la primera oportunidad se conservarán para la segunda oportunidad.

Cualquier intento de copia en un examen o trabajo supondrá un suspenso (0) en la asignatura.





Segunda oportunidad:

 Alumnos asistentes a clases: Al alumnado que tenga suspenso alguno de los apartados de la signatura, se les guardará la nota de las partes aprobadas hasta la 2ª oportunidad. Una vez aprobados todos os apartados  se aplicará el cómputo correspondiente. 

Alumnos no asistentes a clase:La evaluación correspondiente a los trabajos tutelados, estudio de casos y presentaciones orales, debido al tipo de actividad realizada, no se considera recuperable. Los estudiantes solo podrán utilizar esta segunda oportunidad para recuperar las otras actividades. En esta segunda oportunidad, la nota final será del 75% de la materia. 


Adelanto de oportunidad: Esta evaluación
constará de un examen tipo test, un caso clínico y una pregunta corta, relacionada con los
contenidos teóricos, lecturas y trabajos tutelados durante el curso.

La calificación será el 100% de la nota obtenida
en el mismo (40% examen tipo test; 40% caso; 20% preguntas cortas).

Estudiantes con matrícula parcial:Prueba mixta (75%: 35% el examen teórico y 40% el caso clínico). Trabajos, 25% –deberán presentarse el día acordado entre el docente y el estudiante a lo largo del curso académico.

La asistencia a las clases de grupo es obligatoria: Solo se permiten 7 faltas de asistencia, incluso justificadas. Cada falta restará 0,25 puntos a la nota final; a partir de 7 faltas, la materia estará suspensa. 












Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes