Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Podoloxía
 Asignaturas
  Patología General Aplicada en Podología
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A71 B23 B26 B29 B39 C9 C11 C16 Se evaluará el proceso de elaboración de los trabajos y el resultado final del mismo. 10
Presentación oral A70 B23 B25 B26 C9 C11 Calificación de las capacidades del alumnos para transmitir los contenidos principales sintetizados del trabajo realizado. 10
Prueba mixta A71 A70 B23 B26 B29 C9 C11 Prueba que integra preguntas tipo de pruebas de ensayo y preguntas tipo de pruebas objetivas. En cuanto a preguntas de ensayo, recoge preguntas abiertas de desarrollo. Además, en cuanto preguntas objetivas, puede combinar preguntas de respuesta múltiple, de ordenación, de respuesta 70
Estudio de casos A71 B23 B25 B29 B30 C9 C16 Se evaluará el razonamiento del alumnado y los conocimientos de los contenidos trabajados a través del estudio de casos 10
 
Observaciones evaluación

Las calificaciones de los trabajos tutelados, de  su exposición y del estudio de casos, solo computarán en la calificación final, si se supera el 50% de la calificación de la prueba mixta. 

En el estudio de casos se distribuirá la evaluación entre la resolución de casos realizada por el alumno como trabajo continuo  y una prueba de casos realizada en las horas destinadas la esta metodología.

En el caso de no presentarse o no superar la prueba mixta en la primera oportunidad, las calificaciones de los trabajos tutelados y la sua presentación y del estudio de casos, computarán en las siguientes oportunidades se se supera el 50% de la calificación de la prueba mixta.

La calificación de No Presentado, se otorgará en caso de que no se presente a la prueba mixta o no realice los trabajos tutelados y la sua presentación.

La calificación de Matricula de Honra, dado su carácter graciable, se concederá automáticamente al alumnado que obtenga 10 en la calificación media de la materia. De haber mas alumnos/las con esa calificación que matriculas se puedan otorgar por la cuota oficial establecida, se convocarán a todos ellos para la realización de una prueba específica de desempate. La prueba consistirá en uno nuevo examen de características similares a las de la prueba mixta. El examen se fijará en fecha y hora de acuerdo con los interesados.

Alumnado en matrícula parcial. El alumnado en matricula parcial debe de comunicarlo obligatoriamente al profesor responsable de la materia al comienzo del curso. Para este alumnado es obligatorio la realización del 100% de los trabajos tutelados y del estudio de casos.

Oportunidad adelantada de evaluación. El alumnado que se encuentre en los supuestos recogidos en la normativa de gestión académica de la UDC, dispondrá de esta opción para superar la materia mediante una prueba escrita de características similares a la la recogida en el proceso de evaluación que tendrá un peso del 100% de la calificación final.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes