Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Química
 Asignaturas
  Experimentación en Química Física
Abrir nova vista Vista para imprimir Exportar a pdf
Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) Experimentación en Química Física Código 610G01019
Titulación
Grao en Química
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Tercero Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Química
Coordinador/a
Vilariño Barreiro, Maria Teresa
Correo electrónico
teresa.vilarino@udc.es
Profesorado
Barriada Pereira, José Luis
Herrero Rodriguez, Roberto
Rodriguez Barro, Pilar
Vilariño Barreiro, Maria Teresa
Correo electrónico
jose.barriada@udc.es
r.herrero@udc.es
pilar.rbarro@udc.es
teresa.vilarino@udc.es
Web http://campusvirtual.udc.es
Descripción general Laboratorio integrado con especial énfasis en las aplicaciones de las principales técnicas instrumentales. En esta asignatura se profundiza en la metodología experimental de la Química Física y se persigue que el alumno interprete los resultados experimentales a partir de los modelos teóricos desarrollados en la asignatura de Química Física 3. El desarrollo de un razonamiento crítico que permita integrar el experimento con los fundamentos teóricos constituye un aspecto de gran importancia en la formación integral de un químico. Por otra parte, se introduce al alumno en el manejo de las técnicas instrumentales más frecuentes en cualquier laboratorio de Química.
Plan de contingencia A) ADAPTACIÓN EN EL CASO DE NO PRESENCIALIDAD SOBREVENIDA POR BROTES DE COVID-19. 1 Modificación de los contenidos. No se realizan cambios. 2. Metodologías. 2a. Metodologías docente que se mantienen. - Pruebas objetivas (computan en la evaluación). - Trabajos tutelados (con Atención personalizada) (computan en la evaluación). 2b. Metodologías docentes que se modifican. Los seminarios se desenvolverán totalmente online y las prácticas en el laboratorio se sustituirán por actividades alternativas diseñadas por el profesorado. 3. Mecanismos de atención personalizada al alumnado. Correo electrónico, tutorías por Teams e foros en Moodle, con atención diaria en el caso de correo electrónico y foros, y previa petición del alumnado en el caso de las tutorías por Teams. 4. Modificaciones en la evaluación. La evaluación será non presencial online, basada en los contenidos trabajados con todos los grupos de estudiantes. *Observaciones de evaluación: se mantienen las mismas que figuran en la guía docente. 5. Modificaciones de la bibliografía o webgrafía. Se añadirán en moodle enlaces a recursos disponibles en formato electrónico o online que puedan ser de libre acceso para todos os estudiantes. B) ADAPTACIÓN EN EL CASO DE SUPERARSE EL AFORO DE LAS AULAS/LABORATORIOS ASIGNADOS PARA LA DOCENCIA PRESENCIAL. En el caso de existir problemas de aforo en los espacios designados para la realización de las actividades presenciales, se reservarán espacios adicionales en los que el estudiantado pueda seguir las actividades a través de la plataforma Teams. En el caso de las actividades prácticas, los grupos se desdoblarán para adaptarse a la capacidad del laboratorio.
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes