Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Química
 Asignaturas
  Ampliación de Química Orgánica
Abrir nova vista Vista para imprimir Exportar a pdf
Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) Ampliación de Química Orgánica Código 610G01028
Titulación
Grao en Química
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Tercero Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Química
Coordinador/a
Rodriguez Gonzalez, Jaime
Correo electrónico
jaime.rodriguez@udc.es
Profesorado
Maestro Saavedra, Miguel Anxo
Rodriguez Gonzalez, Jaime
Correo electrónico
miguel.maestro@udc.es
jaime.rodriguez@udc.es
Web
Descripción general Ampliación de Química Orgánica es una asignatura del módulo de Química Orgánica, que se orienta al estudio de la nomenclatura, la estructura, las propiedades, la reactividad y los principales métodos de síntesis de derivados de acidos carboxílicos, enoles, enolatos, compuestos orgánicos difuncionales, con nitrógeno en enlaces múltiples, con anillos heterocíclicos o con importancia biológica, como los carbohidratos, los aminoácidos, los péptidos y los ácidos nucleicos
Plan de contingencia 1. Modificación en los contenidos No habrá ninguna modificación 2. Metodologías *Metodologías docentes que se podrían modifican: Actividades iniciales, sesiones magistrales y seminarios a través de la plataforma Teams Para el caso de las clases magistrales, de superarse el aforo del aula asignada para la materia se habilitará otra aula para que el alumnado pueda seguir la impartición de la clase por Teams. La prueba final escrita no presencial online. Los alumnos deberán resolver en tiempo limitado, problemas análogos a los expuestos durante las clases de seminario y las sesiones magistrales. El examen será escrito a entregar en la misma plataforma de Teams. 3. Mecanismos de atención personalizada al alumnado Tutorías y resolución de dudas mediante Teams. Preguntas mediante correo electrónico 4. Observaciones de evaluación: Examen 70%. Prueba final escrita no presencial online, en donde los alumnos deberán resolver en tiempo limitado, problemas análogos a los expuestos durante las clases de seminario y presentación oral. Seminarios y participación en clase (25 %+5 %). Cualificación obtenida en la evaluación continua durante el primer cuatrimestre se conservará en la segunda oportunidad.
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes