Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Literatura, Cultura e Diversidade (plan 2016)
 Asignaturas
  Relaciones Literarias y Culturales en el Espacio Lingüístico Gallego-Portugués
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A3 A4 A14 A12 B4 B3 C1 C7 Se evaluarán los contenidos tratado y los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje en relación al logro de los objetivos buscados en la asignatura. También se tendrá en cuenta la calidad lingüística, la capacidad de aprendizaje autónomo y / o trabajo en equipo, la capacidad analítica y crítica, y la adecuación a los objetivos formulados por el docente para estas actividades. 60
Seminario A1 A3 A6 A8 B5 B6 B7 B8 C2 C4 Se evaluará fundamentalmente la comprensión y dominio de los contenidos presentados y comentados, así como la utilidad de la discusión para los propósitos de la asignatura. También se tendrá en cuenta la calidad lingüística, la organización y secuencia de la presentación, la claridad y precisión en las intervenciones, la interacción con el público, el uso del tiempo disponible y la eventual elaboración y uso de los recursos tecnológicos. 15
Lecturas A1 A4 A8 C1 C4 C7 C5 Además de la posible presentación oral de cualquiera de las lecturas propuestas, se evaluará el nivel de análisis y comprensión del resto de lecturas demostradas en el transcurso de las demás presentaciones, seminarios y discusiones dirigidas. 25
 
Observaciones evaluación

1. OBSERVACIONES GENERALES

1.1. Tanto las actividades como las
pruebas deberán cumplir unas exigencias mínimas de corrección lingüística
(ortografía, puntuación, concordancia sintáctica, ausencia de reiteraciones,
precisión léxica, registro formal…); en el caso de deficiencias
lingüístico-expresivas, estas podrán ser penalizadas en la calificación, según
el documento “Exigencias mínimas de corrección lingüística” (aprobado por la
Sección de Gallego-Portugués el 6/7/2018 y colgado en Moodle).

1.2. Las presentacións orales se realizarán en la última sesión del curso.

1.3. Se aplicará una penalización del 25% sobre la calificación
final de actividades si estas fueran realizadas fuera de prazo sin causa
justificada. Además, si se detectase plagio, este llevará consigo el suspenso de la
actividad.

1.4. Los / Las alumnos/as
que non superen la asignatura en la 1.ª oportunidad podrán recuperarla total o parcialmente na 2.ª oportunidad (julio) según las normas
detalladas en el epígrafe siguiente.

1.5. Los trabajos presentados por el
alumnado podrán ser incorporados al Turnitin, herramienta para la detección del
plagio (incluso de trabajos previamente presentados en esta o en otras
universidades por el/la estudiante). En caso de producirse plagio, podrán ser
aplicadas las medidas contempladas en las “Normas de evaluación, revisión y
reclamación de las calificaciones de los estudios de grado y máster
universitario de la Universidade da Coruña” (artículo 14.4).


2. CALIFICACIÓN FINAL en la 2.ª OPORTUNIDAD (julio)

2.1. Los / Las estudiantes que suspendan
el trabajo tutelado deberán hacer otra
prueba del mismo tipo en la fecha, hora y lugar
establecidos en el calendario oficial de exámenes de la facultad para la 2.ª
oportunidad. Esta prueba supondrá igualmente el 20% de la calificación final.

2.2. Los / Las estudiantes que suspendan
las actividades programadas (que
se corresponden con el apartado "Seminario") deberán realizar otras actividades substitutivas que se les
encargarán. Para este efecto, el profesorado de la asignatura hará
públicas, junto con las calificacións de la 1.ª oportunidad, las instruciones
correspondientes (actividades asignadas, fechas de entrega
etc.).


3. CALIFICACIÓN DE NO PRESENTADO/A

3.1. En cada oportunidad de
evaluación el / la alumno/a recibirá la calificación de NO PRESENTADO/A (NP) si non se acude a la presentación oral.


4. ALUMNADO A TIEMPO PARCIAL CON DISPENSA
ACADÉMICA

4.1. El alumnado matriculado a tiempo parcial y con dispensa académica
reconocida deberá ponerse en contacto con el profesorado de la asignatura al
inicio del curso para planificar, en cada situación concreta, los ajustes
necesarios en la
evaluación en relación a las
actividades presenciales (que serán sustituídas por otras no
presenciales
equivalentes).

4.2. En el caso de que algún o alguna estudante tenga alguna dificultad
para cumplir en el calendario previsto con las actividades evaluables
exigidas (y no se le haya concedido la dispensa académica), deberá
dirigirse a la docente, a la mayor brevedad posible, para fijar en
conjunto fechas alternativas.

5. CONVOCATORIA DE DICIEMBRE

En la convocatoria adelantada de diciembre se aplicará el mismo sistema de evaluación indicado para el alumnado a tiempo parcial con dispensa
académica.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes