Guia docenteCurso
Facultad de Sociología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Planificación e Xestión de Destinos e Produtos Turísticos(plan 2016)
 Asignaturas
  Planificación y gestión de destinos y productos turísticos gastronómicos y enológicos
Abrir nova vista Vista para imprimir Exportar a pdf
Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) Planificación y gestión de destinos y productos turísticos gastronómicos y enológicos Código 615524016
Titulación
Mestrado Universitario en Planificación e Xestión de Destinos e Produtos Turísticos(plan 2016)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Optativa 3
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Humanidades
Socioloxía e Ciencias da Comunicación
Coordinador/a
Rivas Iglesias, Carlos Alberto
Correo electrónico
c.rivas@udc.es
Profesorado
Rivas Iglesias, Carlos Alberto
Correo electrónico
c.rivas@udc.es
Web
Descripción general ESTA GUÍA ES VÁLIDA TANTO PARA A MODALIDAD PRESENCIAL COMO PARA LA MODALIDAD A DISTANCIA Lograr la comprensión por parte del alumno del concepto Gastronomía como elemento de identidad y recurso turístico principal, secundario o complementario de un destino turístico, vinculado a los recursos territoriales y a las tradiciones. Conocer la importancia, objetivos y factores a tener en cuenta en el análisis y diseño de los diferentes productos turísticos gastronómicos: rutas alimentarias, gastronómicas, vinícolas, jornadas gastronómicas,... La materia contará como material básico, con un PowerPoint ("Planificación y Gestión de destinos y productos turísticos gastronómicos y enológicos") y un vídeo explicativo de este ("Vídeo presentación principal"); y como material complementario: material multimedia, libros/documentos de referencia, informes y artículos, foros de discusión presenciales y on line... y/o la realización de pequeños ejercicios teórico/prácticos. Se tendrá acceso a todo el material didáctico básico y complementario a través de la plataforma Moodle. El alumno deberá realizar un Ejercicio Final o Prueba Final con contenido teórico-práctico, de la cual se darán las indicaciones oportunas por correo electrónico o a través de la plataforma Moodle.
Plan de contingencia PLAN DE CONTINGENCIA PARA LA MODALIDAD PRESENCIAL En el supuesto caso de que haya que dar continuidad a la actividad académica a través de la no presencialidad física (caso de rebrote del COVID-19, ...), todo el alumnado matriculado en dicha modalidad, pasará a seguir la asignatura en régimen no presencial (presencialidad virtual). Para ello, se habilitarán los contenidos y sesiones previstas a través de las plataformas del Campus Virtual de la Universidad, de acuerdo en todo caso con las condiciones que las posibles Resoluciones Rectorales establezcan en cada caso. Igualmente el sistema de evaluación en este caso será no presencial, por lo que las presentaciones, entregas de trabajos y exámenes previstos serán no presenciales en cualquier caso.
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes