Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias do Deporte e a Educación Física
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Ciencias da Actividade Física e do Deporte
 Asignaturas
  Pedagoxía da actividade física e do deporte
   Fontes de información
Bibliografía básica

Tema 1.- Material de lectura obligatoria:

Blázquez, D. (2020). Descubre como es la educación física del siglo XXI. INDE, pp. 150-157. 

Flecha, R. y Puigbert, L. (2002). Las comunidades de aprendizaje: Una apuesta por la igualdad educativa. REXE: Revista de estudios y experiencias en educación, 1(1),pp.11-20 

López Pastor, V. (coord.) (2002). Algunas reflexiones sobre educación física y pedagogía crítica. Retos, 2, pp.30-35 

Vázquez, B. (2001): La Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte. En B. Vázquez (coord.). Bases educativas de la actividad física y el deporte. Síntesis, pp. 25-46 

Vázquez, B. (2001): El Currículum oculto y las nuevas orientaciones en el estudio del currículum en la EF. En B. Vázquez(coord.). Bases educativas de la actividad física y el deporte. Síntesis, pp. 277-287

Tema 2.- Material de lectura obligatoria:   

Beneficios de una EFC. https://www.youtube.com/watch?v=P9BJ9ExyfFU&feature=youtube

Blazquez, D. (2020). Descubre como es la educación física del siglo XXI.  INDE, pp. 158-178.

Carreiro da Costa, F. (2005) ¿Qué es una Enseñanza de Calidad en Educación Física? Gymnasium, 2 (2) https://revistagymnasium.info/articulo/que-es-una-ensenanza-de-calidad-en-educacion-fisica-2289-sa-l595f0f5b1905f/

OMS (2020). Directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/337004/9789240014817-spa.pdf

UNESCO (2015). Educación Física de Calidad. http://unescoittralee.com/wp-content/uploads/2017/11/QPE-for-policy-makers-Spanish.pdf

Tema 3.- Material de lectura obligatoria:

García-González, L; Abós Catalán, A. y Sevil-Serrano, J. (2020). Acción docente en educación física y actividades físico-deportivas. Teoría basada en evidencias científicas.  Prensas de la Universidad de Zaragoza

Tema 4.- Material de lectura obligatoria:

Arufe, V. (2011). La educación en valores en el aula de EF. ¿Mito o realidad? EmásF, Revista Digital de Educación Física. Año 2, Num. 9 (marzo-abril 2011) https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3618413

Blázquez, D. (2020). Descubre como es la educación física del siglo XXI.  INDE, pp. 101-112. 

Fernández-Río, J. (2017) El Ciclo del Aprendizaje Cooperativo: una guía para implementar de manera efectiva el aprendizaje cooperativo en educación física. Retos, 32, 264-269 https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/51298

Pinheiro, V.; Camerino, O. y Sequeira; P. (2013) Recursos para potenciar el fair play en la iniciación deportiva. Retos,  24, pp. 97-99

Velázquez Callado (2015). Aprendizaje cooperativo en Educación Física: estado de la cuestión y propuesta de intervención. Retos, 28, pp.234-239

Tema 5.- Material de lectura obligatoria:

Gobierno de España (2020) Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. BOE.es - BOE-A-2020-17264 Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. 

Xunta de Galicia. Legislación Secundaria https://www.edu.xunta.gal/portal/guiadalomce/secundaria 

Zapatero, J.; González, M.D. y Campos, A. (2017) Programar por competencias en EF. Tamdem didáctica de la EF, 57; pp 68-73

Bibliografía complementaria

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes