Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Ciencias da Actividade Física e do Deporte
 Asignaturas
  Psicología de la actividad física y del deporte
Abrir nova vista Vista para imprimir Exportar a pdf
Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) Psicología de la actividad física y del deporte Código 620G01011
Titulación
Grao en Ciencias da Actividade Física e do Deporte
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Segundo Formación básica 6
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Educación Física e Deportiva
Coordinador/a
Arda Suarez, Antonio
Correo electrónico
antonio.arda@udc.es
Profesorado
Arda Suarez, Antonio
Correo electrónico
antonio.arda@udc.es
Web
Descripción general La Psicología aplicada al Deporte y la Actividad Física ofrece al estudante una experiencia formativa, tanto desde el punto de vista académico como personal y profesional, desarrollando las competencias necesarias para que pueda aplicar los recursos psicológicos que corresponden, estrictamente, a su desempeño profesional, diferenciándolo del que concierne a los psicólogos.
Plan de contingencia 1. Modificaciones en los contenidos: los contenidos no se modifican. 2. Metodología Metodologías de enseñanza que se mantienen: Sesión magistral (realizada por Teams) Sesiones prácticas: se mantienen los ejercicios simulados, presentándose en grupos utilizando el Office 365 Power Point, utilizando la opción de grabación de voz que permite al sistema realizar las explicaciones de los ejercicios. Modificación de metodologías de enseñanza: Ninguna. 3. Mecanismos de atención personalizada a los alumnos: Teams, se utiliza para la realización de la docencia, respetando los horarios establecidos por la Xunta de Facultad para el curso académico. 3 sesiones semanales. Se utiliza para tutorías individuales y grupales, en un número aproximado de 5-10 tutorías por semana. Imprescindible para la realización del trabajo bajo tutoría (ejercicios prácticos). Outlook: Utilizado como canal de comunicación académico esencial, todos los días. Moodle: se utiliza para proporcionar material a los estudiantes y recibir comentarios de los estudiantes. Se usa de 3 a 5 veces por semana. 4. Modificaciones en la evaluación: No se modifica. Los grupos de trabajo (los mismos organizados al inicio del curso) harán una presentación de los ejercicios requeridos por los profesores en el desarrollo de cada tema. Los ejercicios se prepararán con PowerPoint (utilizando Office 365, un recurso proporcionado por UDC). El ejercicio quedará reflejado en las diapositivas de PowerPoint y será explicado por los alumnos utilizando la herramienta de grabación disponible en el propio PowerPoint. Esta es una metodología ya conocida por los estudiantes. Las presentaciones se enviarán por correo electrónico a los profesores que las evaluarán. Los estudiantes no realizan la presentación a través de Teams para garantizar que incluso los estudiantes con conectividad limitada puedan enviar los ejercicios. Profesores, después de revisar las presentaciones. Podrán hacer preguntas a los estudiantes sobre ellos, en este caso a través de Teams (o correo electrónico en caso de que el estudiante no tenga conectividad). Cada ejercicio se puntuará con 10 puntos, correspondiendo 5 al contenido y 5 a la calidad expositiva de la presentación. Para la segunda oportunidad, se mantiene la misma metodología de evaluación. Los alumnos/as que no se presenten en la primera oportunidad serán evaluados con el mismo criterio, debiendo presentar todas las prácticas. 5. Modificaciones a la bibliografía o webografía: no modificado
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes