Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Ciencias da Actividade Física e do Deporte
 Asignaturas
  Habilidades de lucha y su didáctica
Abrir nova vista Vista para imprimir Exportar a pdf
Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) Habilidades de lucha y su didáctica Código 620G01020
Titulación
Grao en Ciencias da Actividade Física e do Deporte
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Segundo Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Educación Física e Deportiva
Coordinador/a
Dopico Calvo, Xurxo
Correo electrónico
xurxo.dopico@udc.es
Profesorado
Carballeira Fernández, Eduardo
Dopico Calvo, Xurxo
Correo electrónico
eduardo.carballeira@udc.es
xurxo.dopico@udc.es
Web
Descripción general La presente asignatura como componente del módulo FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES tiene como objetivo principal desarrollar en el/la estudiante las siguientes competencias: - Identificar y comprender los requisitos psico y sociomotores de las habilidades de lucha - Identifitar y comprender los elementos técnico-tácticos que estructuran los deportes de lucha - Adquirir una competencia básica en la ejecución de las habilidades de lucha - Diseñar, desarrollar y evaluar procesos básicos de enseñanza-aprendizaje relativos a las actividades de lucha. Atendiendo a este planteamiento, los contenidos de la asignatura habían abordado fundamentalmente cuestiones referidas al empleo de las habilidades de lucha como componentes procedimentales en la Educación Física y en la iniciación deportiva, así como las peculiaridades didácticas derivadas de las mismas.
Plan de contingencia 1. Modificaciones en los contenidos • No se realizan cambios, manteniéndose la totalidad de los contenidos. La imposibilidad puntual de la Docencia Presencial obligaría a adaptar los contenidos teóricos a videoconferencia síncrónica con el estudiantado afectado, a través de la herramienta Teams. En relación a los contiendos cuyos objetivos impliquen la adquisición de competencias motrices (Saber Hacer) serán adaptados por videoconferencia en aquellos aspectos que implican el conocimiento (o Saber). 2. Metodologías *Metodologías docentes que se mantienen • Se mantiene la totalidad de las Metodologías, y simplemente podría modificarse la Sesión Magistral de contenido práctico orientado al “Saber Hacer”, por Sesión Magistral de contenido práctico a través de Teams, orientado al “Saber”. 3. Mecanismos de atención personalizada al estudiantado • Correo electrónico: Atención diaria, y resposta en el menor tempo posible. De uso para hacer consultas, solicitar encuentros virtuales para resolver dudas y/o hacer el seguimiento de los trabajos tutelados. - Moodle: Diario. Uso según la necesidad del estudiantado. El desarrollo de la materia, contenidos, exámenes, calificaciones, etc. Se harán, como siempre, a través de esta plataforma. Serán incorporados todos los archivos, exposiciones, links a páginas web y explicaciones detalladas en dicha plataforma para acceso asincrónico a dicho material. - Teams: Dos sesiones semanales para sustituir la presencialidad física de aula, y 1 tutoría para actividades ya contempladas en la situación de normalidad académica. Utilización de este recurso a demanda del/de la estudiante y del profesor para realización de tutorías grupales o individuales 4. Modificaciones en la evaluación • No se contemplan modificaciones en la evaluación, ya que todas las pruebas pueden acogerse a una modalidad no presencial, en el caso de coincidir la situación puntual de confinamiento. *Observaciones de evaluación: • Se mantienen las mismas que figuran en la Guía Docente. 5. Modificaciones de la bibliografía o webgrafía • No se realizarán cambios. Ya se disponen de todos los materiales de trabajo de forma digitalizada en Moodle.
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes