Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Náutica e Transporte Marítimo
 Asignaturas
  Gestión del Negocio Marítimo y Proyectos
Abrir nova vista Vista para imprimir Exportar a pdf
Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) Gestión del Negocio Marítimo y Proyectos Código 631510208
Titulación
Mestrado Universitario en Náutica e Transporte Marítimo
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Ciencias da Navegación e Enxeñaría Mariña
Coordinador/a
Prieto Cabo, Verónica
Correo electrónico
v.prietoc@udc.es
Profesorado
Prieto Cabo, Verónica
Correo electrónico
v.prietoc@udc.es
Web
Descripción general
Plan de contingencia 1. Modificaciones en los contenidos No se realizan modificaciones en los contenidos 2. Metodologías Metodologías docentes que se mantienen Practicas Laboratorio Prueba mixta Metodologías docentes que se modifican Suspendida la docencia presencial se renuevan las sesiones magistrales a través de vídeo conferencias utilizando Microsoft Teams 3. Mecanismos de atención personalizada al alumnado – Correo electrónico: Diariamente. De uso pra hacer consultas, solicitar encuentros virtuales para resolver dudas y hacer el seguimiento de los trabajos tutelados. – Moodle: Diariamente. Según la necesidad del alumbrando. Disponen de “foros temáticos asociados a los módulos” de la materia, para formular las consultas necesarias. También hay foros de actividad específica” para desarrollar las “Discusiones dirigidas”, a través de las que se ponen en práctica el desarrollo de contenidos teóricos de la materia. – Teams: 1 sesión semanal en grupo para el avance de los contenidos teóricos y de los trabajos tutelados en la franja horaria que tiene asignada la materia en el calendario de aulas de la facultad. De 1 a 2 sesiones semanales (o mas según lo demande el alumnado) en pequeño grupo (hasta 6 personas), para el seguimiento y apoyo en la realización de los “trabajos tutelados”. Esta dinámica permite hacer un seguimiento normalizado y ajustado las necesidades del aprendizaje del alumnado para desarrollar el trabajo de la materia A través de las plataformas TEAMS y MOODLE y por correo electrónico. 4. Modificaciones en la evaluación Evaluación continua: Peso en la cualificación 100 %: Prueba mixta 40% Trabajo 50% Seguimiento Sesion magistral via Teams 10% Primera oportunidad: Peso en la cualificación 100% Examen tipo mixto a través de Moodle Segunda oportunidad: Peso en la cualificación 100% Examen tipo mixto a través de Moodle Observaciones de evaluación: Se mantienen las mismas que figuran en la guía docente, excepto que: Las referencias al cómputo de la asistencia, que solo se realizará respeto de las sesión que hubo presencial hasta el momento en el que se suspendió la actividad presencial. 1. SITUACIONES: A) El Alumnado con dedicación completa: -Asistencia/participación en las actividades de clase mínima del 80%: -Elaboración y presentación de los trabajos de pequeño grupo (100%). B) Alumnado con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia, segun establece la "NORMA QUE REGULA El RÉGIMEN DE DEDICACIÓN Al ESTUDIO DE Los ESTUDIANTES DE GRADO EN La UDC (Arts. 2.3; 3.b; 4.3 and 7.5) (04/04/2017) -Elaboración y presentación de los trabajos de pequeño grupo (100%). 2. REQUISITOS PARA SUPERAR La MATERIA: 1. Asistir y participar regularmente en las actividades de la clase. 2. Obtener una puntuación del 50% del peso de cada una de las partes objeto de evaluación (trabajos tutelados). 3. Entregar y exponer los trabajos tutelados en la fecha que se indique. 4. La oportunidad de julio estará sometida a los mismos criterios que la de junio 5. Modificaciones de la bibliografía o webgrafía No se realizan modificaciones
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes