Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Psicoloxía Aplicada
 Asignaturas
  Neurogenética, dependencia y discapacidad
Abrir nova vista Vista para imprimir Exportar a pdf
Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) Neurogenética, dependencia y discapacidad Código 652438011
Titulación
Mestrado Universitario en Psicoloxía Aplicada
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Primero Obligatoria 3
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Psicoloxía
Coordinador/a
Fernandez Garcia, Rosa Maria
Correo electrónico
rosa.fernandez@udc.es
Profesorado
Fernandez Garcia, Rosa Maria
Correo electrónico
rosa.fernandez@udc.es
Web
Descripción general Se tratan aspectos generales de base genética y epigenética que pueden afectar a la conducta humana.
Plan de contingencia 1. Modificaciones en los contenidos. No se realizarán cambios. 2. Metodologías *Metodologías docentes que se mantienen. – Sesión magistral – Discusión dirigida (computa en la evaluación) – Trabajos tutelados (con Atención personalizada) (computa en la evaluación) – Atención personalizada *Metodologías docentes que se modifican. Sólo en caso de necesidad sanitaria, las clases magistrales serán impartidas por Teams. 3. Mecanismos de atención personalizada al alumnado: – Correo electrónico: Diariamente. De uso para hacer consultas, solicitar encuentros virtuales para resolver dudas y hacer el seguimiento de los trabajos tutelados. – Moodle: Según la necesidad del alumnado. – Teams: 1 sesión semanal en gran grupo para el avance de los contenidos teóricos e de los trabajos tutelados en la franja horaria que tiene asignada la materia en el calendario de aulas de la facultad. - De 1 a 2 sesiones semanales (o más, dependiendo de las necesidades del alumnado) para el seguimiento y apoyo en la realización de los trabajos tutelados. Esta dinámica permite hacer un seguimiento normalizado y ajustado a las necesidades de aprendizaje del alumnado para desarrollar el trabajo de la materia. 4. Modificaciones en la evaluación. No habrá modificaciones. *Observaciones de evaluación: 1. SITUACIONES: A) Alumnado con dedicación completa: – Asistencia y participación a las clases teóricas y prácticas, y especialmente a estas últimas (hasta un 10% de la calificación final) – Calidad de los trabajos tutelados o proyectos de investigación (planificación, elaboración, redacción y análisis de conclusiones) (hasta un 40% de la calificación final) – Examen final (escrito) (hasta un 40% de la calificación final) – Evaluación de otras actividades formativas empleadas, hasta completar la calificación total (hasta un 10% de la calificación final). B) Alumnado con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia, según establece la "NORMA QUE REGULA O RÉXIME DE DEDICACIÓN AO ESTUDO DOS ESTUDANTES DE GRAO NA UDC (Arts. 2.3; 3.b e 4.5) (29/5/212): - Elaboración de los trabajos tutelados individuales. - Realización del examen final. 2. REQUISITOS PARA SUPERAR LA MATERIA: 1. Asistir y participar regularmente en las actividades de la clase. 2. Obtener una puntuación del 50% del peso de cada una de las partes objeto de evaluación. 3. Entregar los trabajos tutelados en la fecha que se indique. 4. En la oportunidad de Julio solo habrá que superar el examen final. 5. Modificaciones de la bibliografía o webgrafía. No habrá modificaciones.
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes