Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Investigación e Innovación en Didácticas Específicas para Educación Infantil e Primaria
 Asignaturas
  Trabajo por Proyectos en Educación Física 
Abrir nova vista Vista para imprimir Exportar a pdf
Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) Trabajo por Proyectos en Educación Física  Código 652534018
Titulación
Mestrado Universitario en Investigación e Innovación en Didácticas Específicas para Educación Infantil e Primaria
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Optativa 3
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Didácticas Específicas
Didácticas Específicas e Métodos de Investigación e Diagnóstico en Educación
Coordinador/a
Varela Garrote, Lara
Correo electrónico
lara.varela@udc.es
Profesorado
Varela Garrote, Lara
Correo electrónico
lara.varela@udc.es
Web http://www.educacion.udc.es/mestrados/didacticas-especificas/
Descripción general La materia “Trabajo por Proyectos en Educación Física” forma parte de los estudios del Máster Universitario en Investigación e Innovación en Didácticas Específicas para Educación Infantil y Primaria. Se trata de una materia optativa de 3 créditos, lo que representa 75 horas de trabajo del estudiantado. Esta materia facilitará al alumnado el conocimiento de diferentes conceptos relacionados con el trabajo por proyectos en las aulas y mas allá, así como las claves para desarrollar proyectos de carácter interdisciplinar con el movimiento y la educación física como referencia. Asimismo se analizarán los diferentes retos que se presentan para alcanzar el pleno desarrollo de proyectos tanto en la materia de educación física como en la tutoría o mismo en ámbitos fuera de la escuela para las edades de Educación Infantil y Primaria.
Plan de contingencia 1. Modificaciones en los contenidos: - No se realizarán cambios. 2. Metodologías: * Metodologías de enseñanza que se mantienen: - Aprendizaje colaborativo - Discusión dirigida - Presentación oral - Sesión magistral - Trabajos tutelados - Actividades iniciales - Análisis de fuentes documentales. * Metodologías de enseñanza que cambian: Ninguna. 3. Mecanismos de atención personalizada al alumnado: Se mantiene la dedicación para la atención personalizada, que se llevará a cabo a través de los siguientes canales, y los estudiantes podrán seleccionar cuál quieren usar, según sus necesidades y posibilidades de comunicación: tutorías presenciales a través del área de trabajo "Teams"de la UDC, por videoconferencia, conexión de audio o chat; a través del correo electrónico institucional; a través de chats y foros disponibles en Moodle. 4. Modificaciones en la evaluación: No se realizarán cambios en la evaluación. * Observaciones de evaluación: No se realizarán cambios. 5. Modificaciones a la bibliografía o webgrafía. No se realizarán cambios. La propia guía establece en esta sección que "Esta bibliografía es indicativa y puede ampliarse durante el desarrollo del tema".
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes