Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Educación Social
 Asignaturas
  Antropología de la educación
Abrir nova vista Vista para imprimir Exportar a pdf
Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) Antropología de la educación Código 652G03029
Titulación
Grao en Educación Social
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Tercero Optativa 6
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Filosofía e Métodos de Investigación en Educación
Humanidades
Coordinador/a
Sucasas Peón, Juan Alberto
Correo electrónico
alberto.sucasas@udc.es
Profesorado
Sucasas Peón, Juan Alberto
Correo electrónico
alberto.sucasas@udc.es
Web http://www.udc.es (página web de la Fac. de Ciencias de la Educación)
Descripción general La asignatura Antropología de la educación pretende asentar en el alumno una reflexión sobre la significación humana del proceso educativo; es decir, fundamentar los procesos formativos desde una perspectiva antropológica, tanto en el sentido de la antropología filosófica como en el de la antropología cultural. Establece una conexión entre la índole cultural del ser humano (el hombre no es mera naturaleza, sino animal cultural) y la necesidad consiguiente de la educación como ingrediente esencial de la cultura. Presta, por otro lado, particular atención al carácter multicultural del mundo contemporáneo, con decisivas consecuencias en el ámbito educativo, y a la necesidad de dotar al proceso educativo de un espíritu crítico que cuestione los estereotipos responsables de las diferentes formas de marginación y exclusión sociales.
Plan de contingencia 1. Modificaciones en los contenidos No se realizarán cambios 2. Metodologías *Metodologías docentes que se mantienen Práctica del comentario por parte del alumnado de los fragmentos extraídos de los textos trabajados *Metodologías docentes que se modifican De desaparecer la docencia presencial, se mantendrá el horario oficial de clases con docencia virtual a través de Microsoft Teams. También se ofrecerá la posibilidad de tutorías vía e-mail o incluso Microsoft Teams 3. Mecanismos de atención personalizada al alumnado Posibilidad de tutorías virtuales dentro del horario oficial de tutorías 4. Modificaciones en la evaluación Si resultase imposible la realización presencial de las pruebas escritas y no fuese posible garantizar su realización en condiciones académicas satisfactorias, se suprimirá la prueba mixta y la prueba del libro de lectura se hará de manera virtual, consistiendo en cuestiones de respuesta breve. En ese caso, en lugar de entregar tres comentarios, el alumnado deberá entregar cinco (uno por cada una de las unidades temáticas). *Observaciones de evaluación: Los criterios de evaluación de los comentarios siguen siendo los vigentes para la enseñanza presencial En el caso hipotético de no tener lugar la prueba mixta, la calificación del alumnado se modificará del siguiente modo: 5 comentarios (50 %) – prueba del libro de lectura (40 %) – asistencia y participación (10 %) 5. Modificaciones de la bibliografía o webgrafía Al igual que en la enseñanza presencial, se facilitarán al alumnado archivos con material complementario sobre las unidades temáticas
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes