Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Turismo
 Asignaturas
  Intermediación Turística y Transporte II
   Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Exposición oral complementada con el uso de medios audiovisuales y la introducción de algunas preguntas dirigidas a los estudiantes, con la finalidad de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaje.
La clase magistral es también conocida como “conferencia”, “método expositivo” o “lección magistral”. Esta última modalidad se suele reservar a un tipo especial de lección impartida por un profesor en ocasiones especiales, con un contenido que supone una elaboración original y basada en el uso casi exclusivo de la palabra como vía de transmisión de la información a la audiencia.
Trabajos tutelados Metodología diseñada para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes, bajo la tutela del profesor y en escenarios variados . Está referida prioritariamente al aprendizaje del “cómo hacer las cosas”. Constituye una opción basada en la asunción por los estudiantes de la responsabilidad por su propio aprendizaje.
Este sistema de enseñanza se basa en dos elementos básicos: el aprendizaje independiente de los estudiantes y el seguimiento de ese aprendizaje por el profesor-tutor.
Presentación oral Intervención inherente a los procesos de enseñanza-aprendizaje basada en la exposición verbal a través de la que el alumnado y profesorado interactúan de un modo ordenado, planteando cuestiones, haciendo aclaraciones y exponiendo temas, trabajos, conceptos, hechos o principios de forma dinámica.
Prácticas clínicas Se trata de un proceso instruccional que deberá de tener lugar en una empresa de Intermediación Turística, en el que el estudiante observará y participará en actividades clínicas reales para proporcionarle la oportunidad de aplicar hechos, teorías y principios relacionados con la práctica de la profesión.
Aprendizaje servicio Servicio a la comunidad con aprendizaje en un proyecto en el que el alumnado se forma trabajando en las necesidades reales de su entorno con el fin de mejorarlo. Se plantea a los estudiantes matriculados en la materia de participar en una actividad de aprendizaje-servicio con alguna entidad colaboradora. El alumnado podrá escoger entre las actividades de aprendizaje-servicio o un trabajo tutelado.
Prueba mixta Para el alumnado de evaluación continua el examen será tipo test.
Para el alumnado de evaluación no continua el examen incluirá una parte tipo test y un apartado de preguntas de desarrollo.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes