Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Turismo
 Asignaturas
  Gestión de Calidad
Abrir nova vista Vista para imprimir Exportar a pdf
Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) Gestión de Calidad Código 662G01033
Titulación
Grao en Turismo
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Cuarto Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Híbrida
Prerrequisitos
Departamento Humanidades
Coordinador/a
Rivas Iglesias, Carlos Alberto
Correo electrónico
c.rivas@udc.es
Profesorado
de Carreño de Vicente, Mercedes
Rivas Iglesias, Carlos Alberto
Correo electrónico
m.decarreno@udc.es
c.rivas@udc.es
Web
Descripción general Esta materia se concibe como un estudio introductorio, pero exaustivo, sobre la gestión de la calidad total, los modelos de calidad, normas de aseguramiento y organismos de acreditación, normalización y certificación en el ámbito turístico. También se aborda la cuestión de las herramientas básicas para la gestión y evaluación de la calidad.
Plan de contingencia 1. Modificaciones en los contenidos No hay cambios. 2. Metodologías *Metodologías docentes que se mantienen - Trabajo tutelado en equipo (máx. 5 personas) - Trabajos individuales - Prueba Objetiva *Metodologías docentes que se modifican - “SESIÓN MAGISTRAL”, se sustituye la presencia física del profesor/a por la presencia virtual vía Microsoft Teams. Asimismo, se abrirá un foro de dudas en Moodle y se colgarán pequeños vídeos tutoriales en dicha plataforma y en Stream. - “TRABAJOS TUTELADOS”, se sustituye la exposición presencial de los mismos por el alumnado, por la exposición a través de Microsoft Teams. 3. Mecanismos de atención personalizada al alumnado Herramienta: Moodle, Microsoft Teams, Stream y correo electrónico. En cuanto a la temporización: el alumnado puede contactar con el profesor/a, tanto en horas de clase como fuera de ellas, para concertar tutorías, ya que está su disposición. 4. Modificaciones en la evaluación Metodología/ Peso en la calificación/ Descripción - Trabajo en equipo / 20% / Trabajo tutelado en equipo (máx. 5 personas). - Trabajo individual / 20% / Trabajo tutelado individual. - Prueba Obxetiva / 60% / Con todo, no se considerará superada la materia, si en el trabajo en equipo y en el trabajo individual no se obtiene un mínimo de puntuación de 0,5 sobre 2 puntos totales en cada uno, y en la prueba objetiva un mínimo de 2,5 puntos sobre 6 puntos totales. En caso de que el alumnado no entregara los trabajos tutelados o no llegase a la nota mínima exigida, la Prueba Objetiva tendrá un peso en la calificación del 100%, es decir, que para superar la materia, se precisa obtener 5 puntos sobre 10 en la misma. El alumnado que no se presente a la Prueba Objetiva (independientemente de la convocatoria de que se trate), será calificado con un "NP" (No Presentado), aún en el caso de haber realizado, presentado y expuesto trabajos tutelados u otras actividades que computen en la evaluación. *Observaciones de evaluación: La entrega de los trabajos se realizará a través de lana plataforma Moodle. En la Segunda Oportunidad, el alumnado deberá entregar, a través de la plataforma Moodle, un Trabajo individual sobre un tema propuesto por el profesorado, con un peso en la calificación del 100%, es decir, que para superar la materia, será preciso obtener 5 puntos sobre 10 en el mismo. El alumnado que no presente el Trabajo individual será calificado con un "NP" (No Presentado). 5. Modificaciones de la bibliografía el webgrafía No hay cambios.
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes