Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enfermaría
 Asignaturas
  Bases para la Interpretación del Conocimiento Científico
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Solución de problemas A19 A20 B8 C7 C11 C13 Esta actividad corresponde a la parte de la materia de investigación cuantitativa (4 ECTS). Se realizarán pruebas de conocimiento y boletines de ejercicios prácticos que deben resolver de manera individual mediante la aplicación de los conocimientos trabajados, valorándose con 4 puntos sobre 10 (nota máxima final de la materia= 2,8 puntos)

- La entrega de la totalidad de los trabajos propuestos
- La adecuación de las respuestas proporcionadas
- La presentación y la claridad en la descripción de los resultados
- La utilización de las herramientas informáticas y los recursos web acomodados para la resolución del problema
En el caso de detectar trabajos o respuestas las preguntas coincidentes de otros o coincidentes entre ellos no se admitirán para su evaluación.
0
Prueba mixta A18 A19 A20 B3 B8 B11 C6 C11 En la parte correspondiente a la materia de investigación cuantitativa (4 ECTS) se realizará una prueba escrita que se valorará con 5 puntos sobre 10 (nota final máxima de la materia 3.5 puntos) que combinará preguntas de respuesta múltiple y/el respuesta breve y/el resolución de ejercicios de análisis estadística de datos e interpretación de resultados, sobre los contenidos desarrollados en la materia

En la parte correspondiente a la materia de investigación cualitativa (2 ECTS) se realizará una prueba final que tendrá una puntuación máxima de 3 puntos sobre 10 puntos (nota final máxima da materia 0.9 puntos). Será necesario obtener una calificación mínima de 1.5 puntos (sobre 3) en la prueba final para poder superar a materia.
0
Trabajos tutelados A18 B3 B8 C13 Consiste en realizar en grupos de 5 estudiantes una propuesta de investigación.
En la parte de investigación cuantitativa: se elaborará una propuesta de investigación cuantitativa y tendrá una puntuación de 1 punto sobre 10 en la parte evaluada (nota máxima final de la materia 0.7 puntos).

En la parte de investigación cualitativa: se elaborará una propuesta de investigación cualitativa y tendrá una puntuación de 7 puntos sobre 10 en la parte evaluada (nota final máxima materia 2.1 puntos). Será necesario obtener una calificación mínima de 3.5 puntos (sobre 7) en la propuesta de investigación cualitativa para poder superar la materia.
0
 
Observaciones evaluación

NOTA IMPORTANTE.

La materia Bases para la Interpretación del Conocimiento Científico consta de 2 bloques:
  • METODOLOGÍA CUANTITATIVA (4 ECTs) 70% de la nota final, Prof. Dra. Teresa Seoane Pillado y Prof. Dra. Sonia Pértega Díaz
  • METODOLOGÍA CUALITATIVA (2 ECTs) 30% de la nota final, Prof. Dra. Carla Freijomil Vázquez (Coordinadora de la materia).

Para aprobar la materia es necesario superar cada una de las 2 partes individualmente. La nota final se calculará según el peso en créditos ECTS de cada una de las partes.

En el caso de que no se supere una de las dos partes de la materia, la nota que figurará será la calificación obtenida tras la ponderación de cada parte si es inferior a 5, en otro caso la nota será un 4. En la 2ª oportunidad se mantendrá aprobada la parte que se tenga superada en la 1ª oportunidad dentro de la misma convocatoria.  

MATRICULA PARCIAL.

Los/Las estudiantes podrán solicitar DISPENSA ACADEMICA.

Los/las estudiantes de matricula parcial deberán ponerse en contacto cas profesoras al inicio del curso. 

Metodología cuantitativa: Deberán entregar los boletines de ejercicios y hacer las pruebas de evaluacion continua en el tiempo y forma que se les solicite para ser evaluados/las. Además de realizar la prueba mixta correspondiente la esta parte de la materia.

Metodología cualitativa: Realizar el mismo proceso de evaluación que lo descrito para la PRIMERA OPORTUNIDAD 

SEGUNDA OPORTUNIDAD Y OTRAS. 

Metodología cuantitativa: Deberán entregar los boletines de ejercicios y hacer  las pruebas de evaluación continua en el tiempo y forma que se les solicite para ser evaluados/las. Además de realizar la prueba mixta correspondiente la esta parte de la materia

Metodología cualitativa: La evaluación consistirá en una prueba objetiva siendo necesario alcanzar 5 puntos para superar la materia.

OPORTUNIDAD ADELANTADA. 

Metodología cuantitativa: Deberán entregar los boletines de ejercicios y hacer  las pruebas de evaluación continua en el tiempo y forma que se les solicite para ser evaluados/las. Además de realizar la prueba mixta correspondiente la esta parte de la materia  

Metodología cualitativa: La evaluación consistirá en una prueba objetiva siendo necesario alcanzar 5 puntos para superar la materia.

MATRICULA DE HONRA.

Se otorgará a las puntuaciones más elevadas superiores a 9 obtenidas una vez ponderadas y sumadas las dos partes de la materia.

NO PRESENTADO.

La calificación de No Presentado corresponderá al/a la estudiante que no haya hecho la prueba mixta en la parte de investigación cuantitativa y/o que no haya realizado la prueba final en la parte de investigación cualitativa.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes