Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enfermaría
 Asignaturas
  Enfermería Materno-Infantil
Abrir nova vista Vista para imprimir Exportar a pdf
Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) Enfermería Materno-Infantil Código 750G01018
Titulación
Grao en Enfermaría
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado Anual
Tercero Obligatoria 9
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Ciencias da Saúde
Coordinador/a
Rodeño Abelleira, Angeles
Correo electrónico
angeles.rodeno@udc.es
Profesorado
Piñón Díaz, María Josefa
Rodeño Abelleira, Angeles
Correo electrónico
maria.j.pinon.diaz@udc.es
angeles.rodeno@udc.es
Web http://campusvirtual.udc.gal/
Descripción general A través del proceso de aprendizaje, reflexión e interiorización desarrollado a lo largo de la asignatura, el alumno y la alumna adquirirán los conocimientos, actitudes y habilidades necesarios para: - Participar en la atención de la comunidad, teniendo en cuenta la realidad de la mujer y de la población infantil y adolescente en ella. - Comprender el proceso salud–enfermedad de la mujer y del niño y la niña desde su nacimiento hasta la adolescencia, así como los condicionantes físicos, psíquicos, antropológicos y del entorno sociofamiliar que lo potencian o dificultan. - Identificar las necesidades de salud propias de la mujer, especialmente durante su etapa reproductiva y durante su proceso de maternidad. - Prestar cuidados de enfermería a la mujer, que contemplen desde la promoción, el mantenimiento, la recuperación y la rehabilitación de la salud ligada al sexo, a la reproducción humana, y al cuidado de forma integral de la madre. - Analizar críticamente los recursos y dispositivos sociosanitarios que prestan atención a la mujer. - Realizar las acciones encaminadas a la vigilancia y seguimiento del niño y la niña sanos, así como la detección precoz de los niños y las niñas de alto riesgo. - Identificar las necesidades de salud del niño y niña sano o enfermo, desde el nacimiento a la adolescencia en los diferentes contextos en que se encuentra (familia, comunidad, medio hospitalario) - Valorar y detectarlos problemas relacionados con las necesidades básicas alteradas del niño o niña y del adolescente o de la adolescente. - Establecer una correcta comunicación con el niño, niña, la familia y equipo de salud.
Plan de contingencia 1. Modificaciones en los contenidos No habrá cambios en los contenidos de la asignatura. 2. Metodologías de enseñanza que se mantienen: Sesión magistral Seminarios grupales. Prueba objetiva Trabajo tutelado En el caso de que uno o más alumnos se encuentren confinados y confirmados con certificado de autoridad sanitaria pertinente autorizado, en ese caso concreto se llevará a cabo la docencia online síncrona. Si el confinamiento individual afecta el desarrollo de la prueba objetiva, deberá realizarse presencialmente en una nueva fecha acordada entre los alumnos afectados y los docentes. Se pospondrán las prácticas y evaluacines hasta su incorporación. Grupos de alumnado confinado: se conectarán a la lección magistral por TEAMS y se pospondrán seminarios, prácticas y evaluación (o se intercambirán grupos) 3. Mecanismos de atención personalizada a los estudiantes Los estudiantes cuentan con material didáctico en la plataforma Moodle y actualizando y corrigiendo las tareas propuestas. Estudio de caso clínico semanal y trabajo supervisado con presentación final. 4. Modificaciones en la evaluación: El alumnado en confinamiento confirmado en la fecha datas oficiaisoficial, será evaluado de manera presencial en las fechas acordadas con las docentes. 5. Atención personalizada En el caso de las tutorías, serán virtuales y con la obligación de comunicación formal vía correo electrónico al profesor. 5. No hay modificaciones de bibliografía o webografía, sin cambios.
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes