Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enfermaría
 Asignaturas
  Enfermería Gerontológica
Abrir nova vista Vista para imprimir Exportar a pdf
Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) Enfermería Gerontológica Código 750G01020
Titulación
Grao en Enfermaría
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Tercero Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Ciencias da Saúde
Coordinador/a
Garcia Martinez, Carmen Maria
Correo electrónico
maria.garciam@udc.es
Profesorado
Garcia Martinez, Carmen Maria
Correo electrónico
maria.garciam@udc.es
Web http://campusvirtual.udc.gal/
Descripción general La Materia de Enfermería Gerontológica tiene como meta que el estudiante adquiera conocimientos, habilidades y actitudes sobre la problemática bio-psico-social de los mayores, que lo capacitarán para dar cuidados integrales de fomento de la salud, prevención de la enfermedad, recuperación y rehabilitación física y social, así como el conocimiento de las causas y las consecuencias del envejecimiento individual y poblacional.
Plan de contingencia 1. Modificación de los contenidos. No habrá modificación en los contenidos. 2. Metodologías *Metodologías docentes que se mantienen Se mantienen todas las metodologías que figuran en la guía docente *Metodologías docentes que se modifican - No se modifica ninguna metodología docente que figura en la guía docente. La modalidad docente será presencial. En caso de un estudiante confinado por contacto estrecho o COVID-19 positivo, podrá conectarse a la lección magistral síncrona, a través de la plataforma Teams. En caso de grupos de estudiantes confinados, se conectarán a la lección magistral síncrona a través de la plataforma Teams, y se facilitará la implementación de las restantes metodologías a través de la plataforma Moodle. 3. Mecanismos de atención personalizada ao alumnado: MOODLE para resolución de dudas a través del correo o de Foro de dudas, Frecuencia: según demanda TEAMS para tutorías virtuales, manteniendo los mismos horarios que estaban programados para las tutorías presenciales, o en caso de ser necesario, adaptando los horarios para facilitar las reuniones. Máximo 1 h semanal por alumno que o solicite. * Modificaciones en la evaluación: No se modifican los criterios de evaluación que figuran en la guía docente. En caso de coincidir con la fecha de evaluación oficial de la materia algún estudiante confinado o afectado por el COVID 19, se entregará certificado correspondiente de la autoridad competente que acredite la situación de salud del estudiante, y de ser así , se establecerá una nueva fecha de evaluación de acuerdo con el estudiante. * Observaciones en la evaluación: • Las pruebas superadas en la primera oportunidad (febrero) se conservaran para la segunda oportunidad (julio). • Los estudiantes con matrícula a tiempo parcial, se acogerán a la modalidad de examen de prueba mixta que constará de preguntas cortas y estudios de casos, y supondrá el 100% de la nota. • Sistema de calificaciones: el sistema de calificaciones se expresará mediante calificación numérica de acuerdo a lo establecido en el art. 5 del Real Decreto 1125/2003 de 5 de setiembre (BOE 18 de septiembre), por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. 0-4,9 = Suspenso 5-6,9 = Aprobado 7-8,9 = Notable 9-10 = Sobresaliente 9-10= Matrícula de Honor (Graciable). • No Presentado: En el acta de calificaciones figurará como no presentado (N.P.) aquel estudiante que no se presente a la prueba escrita final. • Matrícula de honor: Se otorgará automáticamente a los estudiantes que alcancen la mayor calificación, siempre que esta sea igual o superior a 9,0. En caso que exista mayor número de estudiantes que matrículas de honor asignadas a la materia, se adjudicarán a los estudiantes con mejor nota media en los estudios de caso, de coincidir las notas de los estudios de casos, se adjudicarán a los estudiantes con mejor nota en la prueba mixta. 5. Modificaciones de la bibliografía o web grafía Se Facilitará el acceso a la bibliografía y artículos relacionados con los temas a tratar, estarán en la plataforma Moodle.
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes