Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enfermaría
 Asignaturas
  Estancias Clínicas I
Abrir nova vista Vista para imprimir Exportar a pdf
Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) Estancias Clínicas I Código 750G01025
Titulación
Grao en Enfermaría
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Segundo Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Ciencias da Saúde
Coordinador/a
Rodriguez Maseda, Emma
Correo electrónico
emma.rodriguez.maseda@udc.es
Profesorado
Arantón Areosa, Luis Fernando
Castro Pastor, Avelino
Fernández Basanta, Sara
Freijomil Vázquez, Carla
Gago García, Esther
Pérez Castro, Teresa Rosalía
Piñón Díaz, María Josefa
Rodriguez Maseda, Emma
Correo electrónico
luis.aranton@udc.es
avelino.castro.pastor@udc.es
sara.fbasanta@udc.es
carla.freijomil@udc.es
e.gago@udc.es
t.perez@udc.es
maria.j.pinon.diaz@udc.es
emma.rodriguez.maseda@udc.es
Web http://campusvirtual.udc.gal/
Descripción general Realización de técnicas y procedimientos de enfermería en entornos de simulación; comunicación efectiva con las personas atendidas; realización de los cuidados de enfermería, mediante simulaciones que se basan en los principios de una práctica reflexiva; identificación de los sistemas de registros y comunicación de la unidad asistencial.
Plan de contingencia 1. Modificaciones en los contenidos: No se hará ninguna modificación. 2. Metodologías: *Metodologías docentes que se mantienen: Todas. *Metodologías docentes que se modifican: Las metodologías docentes de esta materia conducen a un resultado de "saber hacer" por lo que non es posible su substitución por otras metodologías. 3. Mecanismos de atención personalizada al alumnado: Para la comunicación y seguimiento del alumnado se utilizarán las herramientas informáticas institucionales: - Moodle: Plataforma fundamental para la comunicación con el alumnado y para la entrega de los trabajos colaborativos. - Teams: Plataforma de uso para las tutorías y las exposiciones de trabajos tutelados. 4. Modificaciones en la evaluación: No hay cambios en la metodología de evaluación. Los estudiantes que tengan realizadas el 100% de las horas de simulación podrán ser evaluados según los criterios establecidos en la presente guía. Los estudiantes que no alcancen el 75% de las horas de simulación tendrán que reanudar su aprendizaje presencial en cuanto las condiciones lo permitan hasta alcanzar el mínimo del 75 % de las horas. La prueba teórica será previa a la prueba práctica. Consistirá en un examen tipo test con 4 opcións de respuesta por pregunta. Cada pregunta tendrá una única respuesta correcta. Responder incorrectamente a una pregunta no supondrá penalización. La prueba teórica se realizará a través de la plataforma Moodle. La prueba práctica se llevará a cabo vía Teams de la siguiente manera: el exame durará un máximo de 20 minutos y consistirá en la visualización de un vídeo de alguna de las técnicas impartidas a lo largo de la docencia presencial. El estudiante podrá ver el vídeo dos veces, la segunda vez tendrá que comentar la técnica y detectar los errores que se realicen durante la misma. El profesorado podrá realizar las preguntas que considere oportunas. Para superar la materia es necesario tener un mínimo de 5 puntos sumando la nota de la prueba teórica, la prueba práctica y del trabajo tutelado. En la segunda oportunidad, el estudiante deberá repetir la evaluación teórico-práctica y mantendrá la nota del trabajo tutelado. 5. Modificaciones de la bibliografía o webgrafía: No existen modificaciones en la bibliografía.
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes