Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enfermaría
 Asignaturas
  Enfermaría Clínica I
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Estudio de casos A34 A35 A36 A37 A38 A39 A60 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 B11 B12 B13 B15 B16 B19 B24 C1 C3 C4 C6 C7 C8 C10 C11 C12 Los estudiantes expondrán las situaciones clínicas prácticas relacionadas con los contenidos proporcionados en las sesiones magistrales y seminarios, proporcionando, en caso de que sea necesario, documentación u otro material para ampliar los conocimientos.
Se valorará la capacidad para relacionar el conocimiento teórico de los contenidos desarrollados en las Sesiones Magistrales y en los Seminarios con problemas concretos, y la capacidad de análisis y comprensión de la situación, mediante trabajo colaborativo.
Los Casos Clínicos se expondrán y se entregarán a través da plataforma Moodle, dentro del plazo señalado. La entrega de los estudios de casos es obligatoria y computa el 30% de la nota. Será necesario obtener una calificación de 5 puntos (sobre 10) para sumar las calificaciones del resto de actividades.
Los trabajos que no se presenten en tiempo y forma no serán evaluados.
30
Trabajos tutelados A34 A35 A36 A37 A38 A39 A60 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 B11 B12 B13 B15 B16 B19 B24 C1 C3 C4 C6 C7 C8 C10 C11 C12 El alumnado se dividirá en grupos de número reducido.
La realización del trabajo es obligatoria y computa el 30% da nota.
Será necesario obtener una puntuación de 5 puntos (sobre 10) para sumar las calificaciones del resto de actividades.
Se deberán entregar los trabajos tutelados en la fecha que se indique. Los trabajos que no se presenten en tiempo y forma no serán evaluados.
30
Prueba objetiva A34 A35 A36 A37 A38 A39 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B8 B9 B11 B12 B13 B15 B16 B19 B24 C1 C3 C4 C6 C7 C8 C10 C11 C12 Las respuestas incorrectas descontarán aplicando la seguinte fórmula: Puntuación= nº de aciertos – (nº fallos/4) ou nº de aciertos-(nº de fallosx0.25). 40
 
Observaciones evaluación

Para superar la materia en el SISTEMA ORDINARIO
(obligatorio para todo el alumnado con matrícula ordinaria) el estudiante debe
superar cada una de las partes: trabajos
tutelados (30%), estudio de casos (30%)
y prueba objetiva
(40%)
.

La calificación de no presentado: se otorgará al alumnado que no se presente a examen ni participe en las actividades
programadas. 

El alumnado de la convocatoria adelantada de Diciembre y Segunda Oportunidad, debe cumplir los mismos
requisitos que en las convocatorias ordinarias.

El alumnado con matrícula a tiempo
parcia
l (con o sin dispensa académica) podrá optar a no acudir a las actividades grupales presenciales, pero
deberá trabajar en las actividades programadas (según la documentación de
moodle) y presentarlas de forma individual en la plataforma moodle o de forma
presencial en las tutorías programadas.

Convocatorias de
segunda y posteriores matrículas:
 Para aquellos/as alumnos/as
que cursen la materia y finalicen el trabajo de estudio de casos, y el
trabajo
tutelado con la calificación de aprobado, pueden
volver a cursar toda la materia nuevamente o presentarse solo a la prueba
objetiva, teniendo en cuenta que la calificación de la misma hará media con la
calificación obtenida en el curso académico en el que cursase el resto de
actividades.

Para optar a matrícula de honor, el alumnado deberá alcanzar la calificación final entre 9,6
- 10.

SEGUNDA OPORTUNIDAD y OTRAS: Cada estudiante de "2ª oportunidad y
otras" seguirá el sistema de evaluación de la 1ª oportunidad. Podrá
presentar las actividades académicas pendientes, o las no superadas, y acudir a la prueba objetiva.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes