Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Podoloxía
 Asignaturas
  Podología Física
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba mixta A23 B1 B3 B19 C1 C7 Examen con preguntas (50-100) objetivas. Cada pregunta tendrá 5 opciones, de las cuales solamente 1 será válida. Cada 2 preguntas falladas, se restará una correcta. Para aprobar la asignatura es necesario conseguir al menos el 50% de preguntas netas en esta prueba, y que además la suma de todos los items de la evaluación sume al menos 5 puntos de 10. 100
 
Observaciones evaluación

Aquellos/as alumnos/as que concurran la segundas y posteriores matrículas serán evaluados conforme a la guía docente y los requerimientos docentes y académicos del curso correspondiente, siendo responsabilidad del alumnado antes de iniciar el curso reunirse con los profesores responsables de la materia para establecer y clarificar aquellas dudas que pudieran surgir. Se recuerda que cada año pueden hacerse modificaciones en las asignaturas y el alumnado ha de ser conscientes de este hecho.

Los alumnos de segunda y posterior matricula que cursasen las prácticas, trabajos y seminarios en años anteriores se les conservará la nota y tan solo deberán evaluarse de la parte no superada.  

Los alumnos/as que no tengan superados los apartados de evaluación deberán realizar estos con los alumnos de nueva matricula, excepto la prueba mixta que se adaptará a los contenidos de la materia matriculada.

Para aprobar la materia es imprescindible tener superado el 50% de la prueba mixta. En caso de no superarla se otorgará  la nota de la prueba no superada y deberá recuperar la parte suspensa en la siguiente convocatoria de evaluación.  

Se establecerá 5 preguntas de reserva en la prueba mixta que podrán ser usadas para el redondeo de la nota de examen de la materia.

El/la alumna que no tenga pendiente más de 12 créditos, de materias de las que ya estuviese matriculado en algún curso académico, o de 18 créditos correspondientes a las prácticas, además del TFG, para finalizar sus estudios podrá concurrir a una oportunidad adelantada de evaluación, que se realizará antes de la finalización de las actividades académicas del 1º cuatrimestre, en aquellas fechas que se establezcan en el calendario académico aprobado por el Consejo de Gobierno. De esta forma será evaluado mediante una prueba tipo test de contenidos teórico-prácticos según el programa de la asignatura.

El alumnado con matrícula parcial o dispensa deben de conocer que la asistencia y superación de las prácticas de laboratorio son imprescindibles para superar la materia, así como superar la prueba objetiva.

El número de Matrículas de Honor se establecerá en base el número de alumnos/as matriculados. Las Matrículas de Honor se concederán a  las mejores calificaciones finales. En caso de empate se hará una prueba objetiva entre los candidatos.

La calificación NO PRESENTADO/La será obtenida por aquellos/as alumnos/as que no acudan al examen final en las fechas establecidas por la Xunta del Centro.

Oportunidad adelantada de evaluación: El alumnado que se encuentre en los supuestos recogidos en la normativa de gestión académica de la UDC dispondrá de esta opción para superar la materia mediante una prueba escrita de características similares a la la recogida en el proceso de evaluación que tendrá un peso del 100% de la calificación final

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes