Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Podoloxía
 Asignaturas
  Podología Deportiva
   Recomendaciones

Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Anatomía específica del miembro inferior/750G02104
Dermatoloxía/750G02124
Patoloxía Podolóxica I/750G02119
Ortopodología II/750G02116
Ortesioloxía Dixital e Calzadoterapia /750G02117
Biomecánica do Membro Inferior/750G02111
Bases Biológicas y Físicas del Movimiento Humano/750G02106
Ortopodología I/750G02115
Diagnóstico por Imagen/750G02112

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Terapéutica farmacológica/750G02024
Prácticum 2/750G02034

Asignaturas que continúan el temario
Prácticum 3/750G02035

Otros comentarios

Antes del inicio del curso 2021/2022 y a través de la plataforma Teams tendrá lugar a presentación de la materia (se comunicará la fecha en el Campus Virtual de la materia), de la guía docente y de la organización de la asignatura, que incluirá la organización de los grupos tanto de seminarios como de prácticas, así como la presentación del calendario del rotatorio. Dicha organización (grupos de prácticas) tratará de acordarse, de ser posible, teniendo en cuenta circunstancias específicas del alumnado, siempre y cuando no exista una normativa que obliga a una organización de grupos preestablecida. El alumnado que no participe a través de los canales del campus virtual para la organización de los grupos, será incluido automáticamente en los grupos en los que por necesidad de equilibrio de composición de los mismos sea preciso. Se fijarán unas fechas límite para opción de cambios de grupo.

Para asistir a las prácticas clínicas se utilizará la indumentaria asistencial e identificación obligatoria de la Clínica Universitaria de Podología.

ADAPTACIÓN DE PRESENCIALIDAD A LA SITAUCIÓN EPIDEMIOLÓGICA

Todas las actividades presenciales se realizarán con asientos pre-asignados, con mascarilla, ventilación, no permitiendo el consumo de alimentos y bebidas y asegurando que se cumplan las medidas de prevención e higiene del centro establecidas y publicadas en: https://udc.es/es/fep/coronavirus/.

En el caso de que el grupo de docencia magistral llegue a superar las indicaciones del aforo del aula se establecerán grupos rotativos de docencia híbrida, donde los estudiantes que no quepan en el aula seguirán esa semana la docencia de forma telemática y a la siguiente de forma presencial, siendo otro grupo el que la realice de forma telemática, según planificación establecida por el docente de la materia.

Recomendaciones Sostenibilidad Medio Ambiente, Persona e Igualdad de Género

  1. Los trabajos documentales de la materia se solicitarán en formato informático
  2. Toda la información de la organización y el temario de la materia estará disponible en Moodle en formato PDF para ser descargada o consultada en linea sin necesidad de realizar la impresión de esta. En el caso de tener que imprimirla se recomienda:
    1. Imprimir a doble cara
    2. Usar papel reciclado
  3. Como parte de los valores de la materia se trabajará para identificar y modificar prejuicios y actitudes sexistas, y se influirá en  el entorno para modificarlos y fomentar valores de respeto y igualdad, así como facilitar la plena integración del alumnado que por razón física, sensorial, psíquicas o sociocultural, experimenten dificultades a un acceso adecuado, igualitario e provechoso a la vida universitaria
  4. Es recomendable hacer un uso sostenible de los recursos y la prevención de impactos negativos sobre el medio natural (por ejemplo, evitar comprar botellas de agua de plástico o utilizar una para rellenar de agua de la fuente de la facultad o la clínica universitaria)
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes