Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Podoloxía
 Asignaturas
  Quiropodología 1
   Recomendaciones

Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Anatomía específica del miembro inferior/750G02002
Microbiología y parasitología/750G02007
Técnicas y procedimientos en prevención de la infección/750G02032

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
Dermatología/750G02026
Quiropodología 2/750G02028
Cirugía Podológica 1/750G02029
Pie de riesgo/750G02031
Prácticum 1/750G02033
Prácticum 2/750G02034
Prácticum 3/750G02035

Otros comentarios

Adaptación de presencialidad a la situación epidemiológica a lo largo del  curso.

 En todas las actividades que se hagan será obligatoria la utilización de mascarillas y el lugar estará provisto  de ventilación, la ubicación y asientos estarán preasignados. No está permitido el consumo de alimentos y bebidas, se asegurará que se cumplan las medidas de prevención e higiene del centro establecidas y publicadas en : https: udc.es/eres/ fep/coronavirus/.


Grabación y fotografía. No se podrán grabar ni fotografiar, ni las clases, talleres, exposición de trabajos ni prácticas de laboratorio salvo en aquellos casos excepcionales en los que la docente otorgue la su autorización expresa y las personas interesadas den su consentimiento.

 IMPORTANTE PRÁCTICAS DE LABORATORIO Para la realización de las prácticas de laboratorio es un requisito imprescindible acudir a las mismas provistos de bata blanca, gafas de protección, mascarilla, bolígrafo, cuaderno y tijeras multiusos. En la primera clase del curso, se establecerán los grupos de prácticas para configurar el cronograma y la relación de materiales necesarios para estas prácticas de laboratorio, por lo que es básico asistir a esa primera clase de la materia.

Para un mejor aprovechamiento de las prácticas es recomendable que el alumno/a disponga del siguiente instrumental: Mango de bisturí del nº 3 y hojas de bisturí del nº 15, pinzas de disección s/d, mosquito s/d y porta-agujas.
Objetivos de desarrollo sostenible: Para ayudar a conseguir un entorno inmediato sostenible y cumplir con el objetivo de la acción número 5: “Docencia e investigación saludable y sostenible ambiental y social” del "Plan de Acción Green Campus Ferrol".

• La entrega de los trabajos documentales que se realicen en esta materia se realizará y se entregarán en formato digital, sin impresión ni empleo de plásticos. En el caso de ser necesario la utilización de papel la impresión será a doble cara, empleando papel reciclado y evitando la impresión de borradores.

• Se debe hacer un uso sostenible de los recursos y la prevención de impactos negativos sobre el medio natural teniendo en cuenta la importancia de los principios éticos relacionados con los valores de la sostenibilidad en los comportamientos personales y profesionales

 • Se facilitará la plena integración del alumnado que por razones físicas, sensoriales, psíquicas o socioculturales, experimenten dificultades a un acceso idóneo, igualitario y provechoso a la vida universitaria.

 • Se Trabajará para identificar y modificar perjuicios y actitudes sexistas, y se influirá en el entorno para modificarlo  fomentando valores de respeto e igualdad. En el caso de detectar situaciones de discriminación por razón de género se tomarán medidas para corregirlas.

 Plagio: En la realización de los trabajos de la materia, el plagio y la utilización de material no original, incluido aquel que se obtiene a través de internet, sin indicación expresa de su origen y, si es el caso, el permiso de su autor/a, será calificado con suspenso (0,0) en la actividad. Todo eso sin perjuicio de las responsabilidades disciplinarias a las que pudiera dar lugar tras el correspondiente procedimiento.

 

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes