Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Podoloxía
 Asignaturas
  Cirugía Podológica 2
   Recomendaciones

Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Anatomía específica del miembro inferior/750G02002
Biomecánica del miembro inferior/750G02013
Patología Podológica 1/750G02021
Patología Podológica 2/750G02022
Quiropodología 1/750G02027
Quiropodología 2/750G02028

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Cirugía Podológica 1/750G02029

Asignaturas que continúan el temario
Prácticum 1/750G02033
Prácticum 2/750G02034
Prácticum 3/750G02035

Otros comentarios

Con la entrada en vigor del nuevo plan de estudios, el alumnado matriculado en la asignatura Cirugía Podológica 2 perteneciente al plan 2009 (750G02030) solo tendrá derecho a ser evaluado.

AVISO: En el caso de no haber realizado nunca ni superado las prácticas de laboratorio de la asignatura Cirugía Podológica 2 perteneciente al plan 2009 (750G02030), se deberá superar una prueba teórico-práctica relacionada con las prácticas de laboratorio de la materia.

Para ayudar a conseguir un entorno inmediato sostenible y cumplir con el objetivo de la acción número 5: “Docencia e investigación saludable y sostenible ambiental y social” del "Plan de Acción Green Campus Ferrol": La entrega de los trabajos documentales que se realicen en esta materia se realizará preferiblemente vía electrónica en formato digital sin necesidad de imprimirlos. 

En el caso de realizarse en papel: no se emplearán plásticos, se realizarán impresiones a doble cara, se empleará papel reciclado y se evitará la impresión de borradores.

Se debe hacer un uso sostenible de los recursos y la prevención de impactos negativos sobre el medio natural habida cuenta la importancia de los principios éticos relacionados con los valores de la sostenibilidade en los comportamientos personales y profesionales.

Se facilitará la plena integración del alumnado que por razón físicas, sensoriales, psíquicas o socioculturales, experimenten dificultades a un acceso idóneo, igualitario y provechoso a la vida universitaria.

En la realización de los trabajos de la materia, el plagio y la utilización de material no original, incluido aquel obtenido a través de internet, sin indicación expresa de su origen y, si es el caso, el permiso de su autor/a, será calificado con suspenso (0,0) en la actividad. Todo eso sin perjuicio de las responsabilidades disciplinarias a las que pudiera haber lugar tras el correspondiente procedimiento.

Se trabajará para identificar y modificar perjuicios y actitudes sexistas, y se influirá en el entorno para modificarlos y fomentar valores de respeto e igualdad, en el caso de detectar situaciones de discriminación por razón de género se tomarán medidas para corregirlas.

Es recomendable tener conocimientos de inglés dado que en todas las metodologías de la materia se trabajará con vocabulario en inglés. Además se valorará el uso de este idioma en la realización del trabajo tutelado.

Procedimiento de matrícula para estudios a tiempo parcial: Los estudiantes a tiempo parcial podrán solicitar al Decanato y a la Dirección del Centro responsable de su titulación una exención académica que los exima de asistir a la asignatura o partes de la misma. En este caso el alumnado será evaluados mediante una prueba teórica final (80% de la evaluación) y una prueba práctica final (20% restante de la evaluación final).

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes