Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Galego e Portugués: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Lengua Gallega y Comunicación Oral
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Taller A1 A4 A15 A21 A23 B1 B3 B8 B10 La participación en las prácticas orales del taller será evaluada a través del portafolio digital hasta un 50% de la nota total posible. 50
Trabajos tutelados A2 A4 A9 A15 A21 A25 B1 B2 B3 B4 B6 C3 C4 Se valorará fundamentalmente el aprendizaje autónomo y el grado de consecución de las destrezas propias de la materia.
Cada uno de los trabajos será evaluado hasta un 20% de la nota final.
40
Presentación oral A4 A15 A21 B3 B4 B6 C1 C3 C6 La calidad fonética y los recursos y estrategias fonoexpresivas empleadas serán evaluados, juntamente con la clareza y la coherencia-cohesión del discurso, hasta el 10% de la nota final. 10
 
Observaciones evaluación

1. Las personas con matrícula a tiempo parcial y/o dispensa académica deberán ponerse en contacto con el docente en horario de tutorías o a través del correo electrónico para conocer la manera de seguir el curso mediante las herramientas de comunicación asíncrona establecidas al efecto.

2. Ademáfs de tener una cualificación total superior a 5 valores sobre 10, para superar la asignatura serán requisitos indispensables la asisencia al 80% de las prácticas de taller y la realización de los dos trabajos tutelados. Quien no cumpla ambas condiciones será considerada/o NO PRESENTADA/O.

3. En la segunda oportunidad (julio) y en la convocatoria adelantada de diciembre habrá que realizar los mismos trabajos y pruebas que en la primera y el alumnado será evaluado con los mismos criterios y porcentajes que en la oportunidad anterior. En el caso de que no haya realizado durante el cuatrimestre alguna de las actividades evaluables, se abrirá un nuevo plazo para su presentación. El taller se realizará según las instrucciones recogidas en el campus virtual de la materia.

4. Las personas que se matriculen en la convocatoria adelantada de diciembre deberán contactar con el profesor antes de concluír el mes de noviembre.

5. Salvaguardando en todo momento los derechos de autoría y protegiendo los datos de los mismos, los trabajos académicos presentados por el alumnado de la asignatura podrán ser incorporados a la base de datos de una herramienta de detección de plagio o de presentación del mismo ejercicio en varias asignaturas. Si se produce alguna de estas circunstancias, el trabajo quedará anulado y se podrán activar las medidas recogidas en las Normas de evaluación, revisión y reclamación de las notas de los estudios de grado y máster universitario de la UDC.

6. Todos los ejercicios deberán cumplir unas exigencias mínimas de corrección lingüística (ortografía, puntuación, concordancia sintáctica, ausencia de reiteraciones, precisión léxica, registro formal…). En el caso de existir deficiencias lingüístico-expresivas estas podrán ser penalizadas en la nota según lo recogido en el documento "Exixencias mínimas de correción
lingüística" (aprobado por la Sección de Gallego-Portugués el 6 de julio de
2018 e incorporado al campus virtual.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes