Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Galego e Portugués: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Literatura Gallega y Estudios Socioculturales
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Análisis de fuentes documentales A1 A3 A7 A10 A11 A17 A19 A2 A4 A9 A14 A15 B2 B9 B3 B4 B5 B7 B8 B9 C3 C1 C4 C6 El alumnado tendrá que analizar en clase textos (teóricos o literarios) u otro tipo de materiales (filmes, hipertextos, etc). Esto implicará un trabajo previo que requerirá un esfuerzo en la actividad no presencial. 15
Prueba de ensayo/desarrollo A17 A2 A4 A9 A11 A14 A15 B5 B7 B1 B3 B6 B8 C1 C3 C6 C4 Cada estudiante tendrá que elaborar un breve ensayo sobre algún aspecto relacionado con el temario, cuya orientación, dimensiones y características formales seguirán las indicaciones establecidas previamente por la profesora.
Se valorará fundamentalmente la profundidad y el rigor en el desarrollo del tema seleccionado, así como la claridad expositiva e expresiva.
40
Discusión dirigida A2 A4 A14 A15 A1 A11 B3 B4 B5 B8 B10 B10 C4 C1 Se evaluará la participación activa en las sesiones prácticas dedicadas a la puesta en común de cuestiones y problemas previamente planteados por la profesora. Para poder participar adecuadamente, será imprescindible haber realizado las lecturas previas definidas para cada sesión.
20
Eventos científicos y/o divulgativos B3 B8 B5 C8 C7 C6 Se valorará la participación en estos eventos a través de la realización de fichas resumen y/o comentarios que se entregarán a la profesora. 5
Solución de problemas A1 A10 A17 A2 A4 A9 A11 A15 B6 B3 B5 B8 C4 C1 Actividades prácticas no presenciales que deberán ser entregadas en los plazos marcados.
Se evaluará el o correcto seguimiento de las instrucciones indicadas, la aplicación de los contenidos teóricos a la práctica, además de la corrección en el análisis y en la expresión escrita.
20
 
Observaciones evaluación

1. OBSERVACIONES GENERALES SOBRE LA EVALUACIÓN

1.1. Para superar la materia, el alumnado deberá conseguir una calificación igual o superior a 5 puntos en el conjunto de actividades que componen la evaluación. 

1.2. El alumnado tendrá que entregar los trabajos y actividades en el plazo fijado. 

1.3. Todas las actividades deberán cumplir unas exigencias mínimas de corrección lingüística (ortografía, puntuación, concordancia, ausencia de reiteraciones, precisión léxica, registro formal...). Las deficiencias lingüístico-expositivas serán penalizadas en la calificación.

EVALUACIÓN DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD (JULIO)

2.1. Aquel alumnado que no superase la materia con anterioridad, tendrá que presentar los ejercicios escritos que no fuesen evaluados positivamente y el trabajo tutelado. La fecha límite de entrega será la marcada para el examen del mes de julio.

2.2. En la 2.ª oportunidad el alumnado será evaluado con los mismos criterios que en la oportunidad anterior, aunque con cierta variación sobre los porcentajes ya que no se podrán tener en cuenta las actividades de carácter presencial (Análisis de fuentes documentales, Discusión dirigida y participación en Eventos científicos). Así, la valoración estará compuesta por el 50% de las actividades englobadas en el apartado "Solución de problemas" (que incluirá una presentación oral) y el 50% de la "Prueba de ensayo", que deberá ser también presentada de modo oral. La entrega de los trabajos, así como la realización de las presentaciones, tendrán lugar en la fecha oficial marcada por la Facultad de Filología.

3. ALUMNADO A TIEMPO PARCIAL O CON DISPENSA ACADÉMICA 

El alumnado que esté matriculado a tiempo parcial o que cuente con dispensa académica tendrá condiciones especiales de evaluación:

1. Solución de problemas: 25%

2. Prueba de ensayo: 50%, que incluirá unha presentación oral

3. Análisis de fuentes documentales: 25% (presentación de un comentario escrito y de otro oral)

Para fijar las fechas de las presentaciones orales el alumnado deberá ponerse en contacto con la profesora (carme@udc.gal) en las dos primeras semanas del curso. 

4. EVALUACIÓN DE LA OPORTUNIDAD ADELANTADA DE DICIEMBRE 

En esta oportunidad adelantada cada estudiante será evaluado/a de modo similar a la segunda oportunidad (julio). La valoración estará compuesta el conjunto de actividades (50%) que se engloban en el apartado de "Solución de problemas" (que incluirá unha presentación oral) y el 50% de la "Prueba de ensayo", que deberá ser también presentada de modo oral. La entrega dos trabajos, así como la realización de las presentaciones, tendrán lugar en la fecha oficial marcada por la Facultad de Filoloxía.

5. CALIFICACIÓN DE NO PRESENTADO/A 

Se considerará como NO PRESENTADO/A el/la alumno/a que no entregue el trabajo final obligatorio o que no realice la proba escrita.

6. ALUMNADO A TIEMPO PARCIAL Y CON DISPENSA ACADÉMICA

El alumnado matriculado a tiempo parcial y con dispensa académica de exención de asistencia concedida deberá ponerse en contacto con el profesorado de la asignatura en el inicio del curso académico para planificar, en cada situación concreta, los ajustes necesarios en la evaluación en cuanto a las actividades presenciales (que serán sustituiddas por tras no presenciales equivalentes). Así mismo, aquel alumnado que justifique la imposibilidad de asistir a clase debe también contactar con el profesorado responsable.

7. OTRAS PRECISIONES

Todas las actividades o pruebas deberán cumplir unas exigencias mínimas de corrección lingüística (ortografía, puntuación, concordancia sintáctica, ausencia de reiteraciones, precisión léxica, registro formal…); en el caso de deficiencias lingüístico-expresivas, estas podrán ser penalizadas en la calificación, según el documento "Exigencias mínimas de corrección lingüística" (aprobado por la Sección de Gallego-Portugués el 6/7/2018 y colgado en Moodle).

Los trabajos presentados por el alumnado podrán ser incorporados al Turnitin, herramienta para la detección del plagio así como de trabajos previamente presentados en esta u otras universidades, incluso por el mismo/a alumno/a. En caso de que se produzca alguna de estas circunstancias, podrán ser aplicadas las medidas contempladas en las Normas de evaluación, revisión y reclamación de las calificaciones de los estudios de grado y máster universitario de la Universidade da Coruña (artículo 14.4).

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes