Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enfermaría
 Asignaturas
  Estancias Clínicas III
   Metodologías
Metodologías Descripción
Seminario Técnica de trabajo en grupo que tiene como finalidad el estudio intensivo de un tema. Se caracteriza por la discusión, la participación, la elaboración de documentos y las conclusiones a las que tienen que llegar todos los componentes del seminario.
Se realizará un seminario obligatoria antes del inicio de la rotación en el ámbito sociosanitario para planificar y aclarar el trabajo que tienen que entregar durante su rotación en el ámbito sociosanitario.

Esta metodología podrá realizarse de manera virtual utilizando las herramientas informáticas institucionales, siendo el Campus Virtual el canal principal de comunicación entre los docentes y el alumnado.
Solución de problemas Técnica mediante la que ha de resolverse una situación problemática concreta, a partir de los conocimientos que se han trabajado, que puede tener más de una posible solución.
En el ámbito sociosanitario el alumnado debe seleccionar un residente, para realizar una reflexión pormenorizada basada en la evidencia científica actual, siguiendo una rúbrica colgada en Moodle y explicada durante el seminario obligatorio. Será muy importante el manejo de fuentes actuales y fiables ( protocolos vigentes, guías de practica clínica...)y las referencias según normativa Vancouver adecuada con el tema tratado.

Se realizará tutoría obligatoria para realizar la evaluación del relato reflexivo, los estudiantes estarán citados y será una actividad obligatoria la asistencia a la misma

Esta metodología podrá realizarse de manera virtual utilizando las herramientas informáticas institucionales, siendo el Campus Virtual el canal principal de comunicación entre los docentes y el alumnado.
Portafolio del alumno Para la valoración final de las prácticas (Salud Mental) es obligatorio la entrega de un portafolio (comentario reflexivo) (no cuantificable) sobre vuestras prácticas en las unidades de salud mental por las que rotáis. El máximo de extensión del comentario es de 350 palabras. El objetivo de un ensayo reflexivo no sólo es hablar de lo que aprendiste, sino que también es importante transmitir tus experiencias personales y las conclusiones resultantes.

Se realiza de manera virtual utilizando las herramientas informáticas institucionales, siendo el Campus Virtual el canal principal de comunicación entre los docentes y el alumnado.
Aprendizaje servicio Metodología que combina el servicio a la comunidad con el aprendizaje en un sólo proyecto, en el que el alumnado se forma trabajando en necesidades reales de su entorno con el fin de mejorarlo.
Actividades iniciales Actividades que se llevan a cabo antes de iniciar las prácticas clínicas en los diferentes ámbitos.
Sesión en el aula, se explica y aclaran todos los aspectos necesarios para la adecuada implementación de la práctica clínica en los tres ámbitos de las Estancias Clínicas.
Se hace hincapié en: trabajos a entregar, fechas de entrega, fechas de comienzo de la practica clínica, fichas de evaluación, normativa das Practicas Clínicas, accidentes biológicos....

Prácticas clínicas La enseñanza clínica puede entenderse como un proceso instruccional que tiene lugar en un ambiente natural relacionado con el ejercicio de una profesión, en el que el alumnado observa y participa en actividades clínicas diseñadas para proporcionarles oportunidades que suponen la aplicación de hechos, teorías y principios relacionados con la práctica de la misma.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes