Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Estudos de Arquitectura
 Asignaturas
   Urbanística 1
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Taller A34 A42 A50 A56 C5 Se valorará la capacidad de análisis, diagnosis y propuesta en el tratamiento del proyecto común desde un punto de vista urbanístico. 10
Portafolio del alumno A50 A51 B5 B12 C1 C4 Descripción gráfica y mediante texto con dibujos de perspectiva, plantas y secciones de los tejidos prototípicos de la ciudad europea reflejo de las percepciones del alumnado. Así como la incorporación de fotografías, noticias de prensa o reflexiones propias de los estudiantes a la luz de lo planteado en las aulas tanto de teoría como de práctica. 15
Taller A34 A42 A46 A53 B1 B8 C3 C6 C7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

A._TRATAMIENTO GENERAL DE LOS CONTENIDOS DEL TEMA.
Deberá hacerse mención explícita al:

1. ANALISIS TERRITORIAL
1.1 La Relación de la Ciudad y el Territorio
-A la Forma del Territorio
-A las Infraestructuras
-A los Asentamientos de población

2. ANALISIS URBANO. FORMAS DE CRECIMENTO URBANO
2.1 La Ciudad de Origen Medieval
-La "Ciudad"
-Los Arrabales
2.2 Extensiones Urbanas: Los Ensanches
-Ensanches Extensivos e Intensivos
-Los Planes de Ensanche:
a-Memoria
b-Planos (alineaciones y rasantes)
c-Ordenanza
d-Ordenanza de ensanche
2.3 Los Polígonos
-Tipos: residencial, industrial, comercial, etc.
-El Planeamiento Parcial
-Las Ordenanzas de Volumen
2.4 La escala territorial de lo urbano

B._ ESTRUCTURA: ARTICULACIÓN, EXPRESIONES Y ORGANIZACIONES DE LOS CONCEPTOS.
Deberá explicitarse la especificidad de cada una de las etapas o cortes realizadas a partir de la descripción de los elementos y de las relaciones entre elementos en cada escala de trabajo (territorial, urbana, de barrio, de calle) mediante la utilización de técnicas propias de cada fase de análisis.
30
Prueba mixta A34 A42 A50 A51 A53 A63 Prueba compuesta de contenidos teóricos y contenidos prácticos.
Los contenidos teóricos de la materia serán los impartidos en las sesiones magistrales y también en la información que se encuentra colgada en la plataforma moodle.
SERÁ OBLIGATORIO PARA SUPERAR LA MATERIA TENER APROBADA ESTA PRUEBA MIXTA INDIVIDUAL. La nota única de la prueba reflejará conjuntamente tanto la parte correspondiente a los contenidos teóricos como la de los contenidos prácticos. Ambas partes deberán aprobarse independientemente.
40
Sesión magistral A51 A53 A57 B6 C8 Será necesaria la asistencia a un 80% de las clases, en las que además podrán realizarse ejercicios de entrega rápida. 5
 
Observaciones evaluación

La entrega de todas las prácticas de los Obradoiros-Talleres será obligatoria para presentarse tanto a la primera cómo a la segunda oportunidad.

 

La asistencia a las sesiones de los Obradoiros-Talleres se establece en el 80% como mínimo

 

El “Alumnado con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia” para aprobar esta materia cumplirá las mismas condiciones que el resto del alumnado matriculado en ella.

 

IMPLICACIONES DEL PLAGIO en la realización de las pruebas o actividades de evaluación: "La realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación implicará directamente la cualificación de suspenso '0' en la materia en la convocatoria correspondiente, invalidando así cualquier cualificación obtenida en todas las actividades de evaluación de cara a convocatoria extraordinaria".

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes