Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Estudos de Arquitectura
 Asignaturas
   Proyectos 8
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Portafolio del alumno A6 A10 A12 A17 A34 A35 A37 A38 A45 A46 A47 A52 A53 A58 A60 A63 B2 B3 B4 B5 B11 B12 C1 C3 C4 C8 Entrega de un dossier con contenidos mínimos en relación a las normas de presentación de la asignatura, en cada uno de los hitos establecidos según el calendario de la asignatura (Preentrega/Entrega/Examen). 80
Taller A8 A13 A16 A34 A35 A36 A41 A43 A44 A61 B9 B10 C5 C6 C7 Desarrollo de los trabajos de taller variando de nivel de anteproyecto a nivel de básico, según se indique en cada caso.
Todos los trabajos desarrollados en el taller deberán ser expuestos públicamente mediante un tiempo acotado en las distintas fases de elaboración.
Pueden ser desarrollados en grupo (dos personas) o individualmente, según indicaciones específicas de cada trabajo concreto.
20
 
Observaciones evaluación

Para podersuperar la materia será necesario cumplir los siguientes requisitos:

1º Entregartodos los trabajos propuestos en los plazos y formas indicados en la materia.

2º Asistir y corregir regularmente en clases y en Taller. Se exigirá una asistenciamínima 80 % y corrección mínimas (las necesarias para la correcta realización del ejercicio/s planteados, el número de las mismas dependerá del ejercicio y del alumno)

Tendrá lacondición de NO PRESENTADO el/la alumno/a que se encuentre en alguna de lassiguientes circunstancias:

1º No cumplala asistencia/corrección mínima exigida a las clases y al Taller.

2º No entregue los trabajos propuestos enforma y plazo, o los entregue incompletos.

Seconsiderarán incompletos aquellos trabajos que no contengan la documentaciónrequerida en todas las asignaturas que componen el Taller. NOTA: SE EXIGIRÁ UNACALIFICACIÓN MÍNIMA EN CADA UNA DE LAS PRUEBAS QUE COMPUTAN EN LA EVALUACIÓNPARA SUPERAR LA ASIGNATURA.

Las pruebasde las diferentes oportunidades (incluida 2ª oportunidad) permitirán a los alumnos completar y modificartotal o parcialmente los trabajos presentados, para poder así superar laasignatura.

Evaluación en convocatoria adelantada: Para poder optar a la evaluación en convocatoria adelantada deben cumplirse las condiciones de evaluación general en un curso previo. Estudiantes con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia: Para estos casos, siempre que cuenten con reconocimiento oficial de la dirección del centro, no se tendrá en cuenta la exigencia de asistencia mínima, manteniéndose el resto de exigencias generales establecidas. Plagio: En lo relativo al plagio se atenderá a lo indicado en el artículo 14º de las Normas de Avaliación, Revisión e Reclamación das Cualificacións dos Estudos de Grao e Mestrado Universitario de la UDC.

-Preparación dematerial de síntesis del trabajo realizado en la materia para su exposiciónconjunta a finales de curso en el evento organizado por el Departamento deProyectos Arquitectónicos, Urbanismo y Composición: “Arquitecturas en Curso.DPAUC” (paneles, maquetas, dibujos, videos, textos, performances, etc.)

-Asistencia a eventosdivulgativos (congresos, jornadas, simposios, conferencias, etc), organizadospor la ETSAC o DPAUC, etc., indicados por el profesorado de la materia comoparte del contenido docente en curso, con objetivo de proporcionar al alumnadoconocimientos y experiencias actuales referentes a un determinado ámbito deestudio.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes