Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Náutica e Transporte Marítimo
 Asignaturas
  Manobra II
   Contenidos
Tema Subtema
1. Introducción.


Objetivos. Guía Docente. STCW 1978/2010. IMO Model Courses 7.01 y 7.03.
2. El Factor Humano en la Maniobra.

STCW Capítulo VIII . BTM (Bridge Team Management). Organización y equipos. Cualidades que debe reunir un buen maniobrista. Standard Marine Communication Phrases relacionadas con la materia.
3. Maniobrabilidad. Criterios.

Circulares IMO A.601(15), MSC.137(76) y MSC/Circ.1053. Punto de Pivote.
4. Equipos para la Maniobra.

Hélice. Timón. Equipo de gobierno. Piloto Automático. Timón / Indicadores ROT.
5. Navegación en aguas poco profundas.

Hidrodinámica. Squat. Efecto orilla. Interacción del buque. Técnicas de velocidad angular constante / ángulo de timón constante. Efectos de la velocidad del agua. Distancias de parada. Cálculos.
6. Conceptos básicos de maniobra.

Efecto timón-hélice. Efecto del viento Efecto de la corriente.
7. Operaciones de atraque.

Atraque. Desatraque. Aproximándose al atraque. Márgenes de seguridad. Uso de cabos. Uso de anclas. Maniobras Típicas.
8. Amarre.

Cabos. Maquinillas. Fuerzas. Configuraciones de amarre. Equipos de cubierta. Secuencias. Prevención de accidentes.
9. Fondeo.
Maquinillas. Equipo de cubierta. Secuencias. Problemas. Prevención de accidentes.
10. Estación de Prácticos.

Aproximación. Aparejando la escala de Práctico. Intercambio de Información Capitán-Práctico. Resoluciones IMO A.1045(27) e A.960(23).
11. Remolcadores

Tipos. Escolta. Puerto. Prevención de accidentes.
12. Alta Mar.

Mal tiempo: IMO MSC.1/Circular.1228. Maniobras de emergencia: remolque, MOB, IAMSAR.
13. La Maniobra en el Plan del viaje. SOLAS Regla V/29. Resolución IMO A.893(21). Aplicación práctica.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes