Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Náutica e Transporte Marítimo
 Asignaturas
  Gestión de la Contaminación
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral A52 A53 B2 B16 B20 C6 C9 C13 Los criterios de evaluación contemplados en el cuadro A-II/1 del Código STCW, y recogido en el Sistema de Garantía de Calidad, se tendrán en cuenta a la hora de diseñar y realizar la evaluación. 10
Trabajos tutelados A52 A53 B2 B16 B20 C6 C9 C13 Para evaluar los trabajos se tendrán en cuenta los siguientes aspectos de su elaboración:

- Estructura: presentación, organización del contenido, claridad expositiva y
corrección gramatical.

- Contenido: Comprensión de ideas básicas, dominio conceptual, uso de las fuentes trabajadas en el tratamiento de los contenidos a lo largo del cuatrimestre y relaciones entre ellos.
20
Presentación oral A52 A53 B2 B16 B20 C6 C9 C13 Para evaluar la exposición/presentación se tendrá en cuenta:

- Relevancia y organización de los contenidos expuestos.
- Coordinación de la exposición (que refleje un trabajo colaborativo, no una suma de
partes).
- Nivel de comprensión de los contenidos básicos.
- Claridad expositiva.
10
Prueba objetiva A52 A53 B2 B16 B20 C6 C9 C13 Los criterios de evaluación contemplados en el cuadro A-II/1 del Código STCW, y recogido en el Sistema de Garantía de Calidad, se tendrán en cuenta a la hora de diseñar y realizar la evaluación. 60
 
Observaciones evaluación

Los criterios de evaluación contemplados en el cuadro A-II/1 del Código STCW, y recogido en el Sistema de Garantía de Calidad, se tendrán en cuenta a la hora de diseñar y realizar la evaluación.

Para superar la materia siguiendo
la evaluación continua es necesario superar cada metodología. En la sesión magistral,
al mismo tiempo que la asistencia a clase (por consiguiente, un mínimo del 50%)
se valorará la participación del alumnado. 

El alumnado que non siga o supere
la evaluación continua siempre tendrá la opción de presentarse a la prueba objetiva.
Por consiguiente, en esta circunstancia dicha metodología tendrá un valor en la
evaluación del 100%.  









El alumnado con reconocimiento
de dedicación a tiempo parcial y la dispensa académica correspondiente que le
proporcione la exención de asistencia, según establece la "NORMA QUE
REGULA EL RÉGIMEN DE DEDICACIÓN AL ESTUDIO DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO EN LA
UDC (Arts. 2.3; 3.b; 4.3; 6.b e 7.5) (04/05/2017) podrá realizar las pruebas
parciales, si las hubiese, sin necesidad de asistir al 50% de las aulas
presenciales, siempre y cuando el profesor sea debidamente informado al
principio del curso. Sin menoscabo de lo anterior, el profesor podrá encargarle
a este alumnado diferentes trabajos (individuales y/o en grupo) a lo largo del
curso para ser presentados en el horario de tutorías con el fin de puntuar en
la evaluación continua la parte proporcional del valor de la sesión magistral

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes