Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
1 Mestrado Universitario de Profesorado de Educación Secundaria: Ciencias Experimentais
 Asignaturas
  Trabajo fin de Máster
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Presentación oral A2 A12 A17 A1 A2 A3 A4 A6 A5 A7 A8 A9 A10 A11 A12 A13 A14 A15 A16 A17 A18 A19 A20 A21 A22 A23 A24 A25 A26 A27 A28 A29 A30 A31 A32 A33 A34 A35 A36 A37 C5 C6 C7 C8 Presentación y defensa
• Existencia y calidad en los medios y/o materiales de apoyo.
• Coherencia y claridad de ideas en la exposición.
• Buena competencia lingüística oral.
• Capacidad de síntesis.
• Habilidad para responder en la discusió
15
Trabajos tutelados A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 A11 A13 A14 A15 A16 A18 A1 A2 A3 C1 C2 C3 C4 Cuestiones formales (5%)
• Claridad de ideas, de exposición y de organización de la información.
• Relación y coherencia entre las partes del TFM.
• Buena calidad lingüística del discurso.

Fundamentación teórica (30%)
• Suficiencia y profundidad del marco teórico, de manera que se demuestre tener conocimientos sobre el desarrollo y nivel alcanzado en el tema tratado.
• Creatividad y originalidad en la presentación de la temática, en su abordaje o en su tratamiento.
• Referencia a los contenidos trabajados en el Máster.
• Documentación de apoyo actualizada y referencias bibliográficas citadas conforme a las normas propias de los trabajos científicos y profesionales.

Desarrollo del TFM (35%)
• Nivel de concreción del TFM
• Viabilidad de la propuesta atendiendo su contextualización.
• Adecuación al marco legislativo y curricular.
• Existencia y adecuación de criterios de evaluación de la propuesta.

Valoración personal y conclusiones FM (15%)
• Relación de las conclusiones con los objetivos del TFM.
• Grado de integración de los conocimientos conseguidos en las distintas materias cursadas en el Máster.
• Grado de desarrollo de las competencias profesionales

85
 
Observaciones evaluación

El alumnado dispondrá de una
convocatoria con dos oportunidades de evaluación o defensa pública del TFM: una
ordinaria y otra extraordinaria.



Para la evaluación de los TFM se
constituirán tribunales (nombrados por el/a coordinador/la del  máster) por cada una de las especialidades.
Cada uno estará formado por tres miembros titulares y uno o dos/dos suplentes.
Lo/a director/la del TFM no podrá formar parte de la tribunal evaluador
correspondiente, siempre y cuando los recursos humanos lo hicieren posible.



Finalizadas todas las defensas de
TFM de la sesión correspondiente, el tribunal publicará las calificaciones
provisionales en el tablero del  máster.



En relación con la evaluación de
cada trabajo, el tribunal procederá a calificar el trabajo realizado con la
nota media de las calificaciones emitidas por cada uno de los miembros. La
calificación podrá ser: a)No presentado; 
b)Suspenso: de 1 a 4.9;  c)
Aprobado: de 5 a 6.9; d) Notable: de 7 a 8.9; e) Sobresaliente: de 9 a 10. La
mención de «matrícula de honra» podrá ser otorgada en caso de que los miembros
del tribunal estén de acuerdo en su concesión por unanimidad.



En lo relativo a la realización
fraudulenta (plagio) de las pruebas de evaluación será motivo de suspenso de la
materia, según el establecido en el artículo 14. 4. NORMAS DE EVALUACIÓN,
REVISIÓN Y RECLAMACIÓN DE LAS CUALIFICACIONES DE LOS ESTUDIOS DE GRADO Y  MÁSTER UNIVERSITARIO: "Na realización de
traballos, o plaxio e a utilización de material non orixinal, incluído aquel
obtido a través da internet, sen indicación expresa da súa procedencia e, se é
ou caso, ou permiso do seu autor/a, poderá ser considerada causa de cualificación
de suspenso na actividade. Todo iso sen prexuízo das responsabilidades
disciplinarias ás que puidese haber lugar tras o correspondente procedemento"".

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes