Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias del Trabajo
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Xestión e Dirección Laboral (Plan 2011)
 Asignaturas
  Análisis Contable
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva A2 B2 B3 C1 Al final de curso, en el día y hora fijados por el centro, se realizará un examen de los contenidos teóricos y prácticos. 40
Estudio de casos A2 B2 B3 B7 B8 C1 C3 C7 Se pedirá a los estudiantes que resuelvan un caso práctico de análisis contable trabajando en grupo. 15
Presentación oral B4 B9 C4 En el marco del caso práctico de análisis contable resuelto en grupo, se valorará de manera individual la defensa en la presentación oral. 15
Sesión magistral B3 B7 B8 B9 C7 C8 Se puntuará la realización de tareas y pruebas aleatorias de evaluación. 30
 
Observaciones evaluación

Evaluación de la primera oportunidad

En la primera oportunidad la evaluación estará compuesta por: 1) Tareas y pruebas a partir de las sesiones magistrales (30%); 2) Resolución de un caso práctico de trabajo (15%); 3) Defensa individual del caso práctico anterior (15%); 4) Examen de los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura en la fecha fijada por el centro.

Evaluación de la segunda oportunidad

En la segunda oportunidad, para poder recuperar la evaluación continua de la primera oportunidad, se tomará la mayor entre:

a) Calificación obtenida a lo largo del curso en las metodologías de evaluación continua (60%); más la calificación obtenida en la prueba mixta de la segunda oportunidad (40%).

b) Exclusivamente por la calificación obtenida en la prueba mixta de la segunda oportunidad (100%).

Evaluación adelantada.

En el caso de que al alumno se le conceda una oportunidad de "evaluación adelantada", y solamente en este caso, se realizará una prueba oral y/o escrita encaminada a evaluar todas las competencias y contenidos propios de la materia.

Sistema de evaluación continua y asistencia

No se exige una asistencia mínima para poder presentarse a las pruebas de evaluación continua. Sin embargo, el alumnado debe trabajar de manera continuada a lo largo del curso, preparar semanalmente las cuestiones y los casos prácticos propuestos y participar activamente en las discusiones promovidos durante las sesiones y en el foro virtual.

Idioma en el que se realizarán las pruebas de evaluación

Las pruebas de evaluación se harán en castellano. Los estudiantes que deseen realizar la prueba objetiva en gallego, deberán solicitarlo con un mínimo de 7 días  de antelación a la fecha del examen. 

Calificación de no presentado.

Si no se entrega y presenta el caso práctico de análisis contable, la calificación en esa oportunidad será no presentado.

Alumnado con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia.

Según la normativa, dicho alumnado deberá comunicar su situación al docente en los primeros diez días del cuatrimestre en que la materia se imparte. Seguirá el mismo sistema de evaluación, con las siguientes particularidades: su participación activa tendrá lugar mediante el foro virtual y, excepto para las fechas aprobadas en la Xunta de Facultad en lo que concierne a la prueba objetiva, se acordará al inicio del curso un calendario específico de fechas compatible con el plan de trabajo de la materia y con su dedicación.

Condiciones de realización de los exámenes.

Está prohibido acceder al aula de examen con cualquier dispositivo que permita la comunicación con el exterior y/o el almacenamiento de información, no autorizado previamente por el docente.

La realizacion fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación implicará directamente la calificación de suspenso "0" en la materia en la convocatoria correspondiente, invalidando así cualquiera cualificación obtenida en todas las actividades de evaluación de cara a la convocatoria extraordinaria.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes