Guia docenteCurso
Escuela Universitaria Politécnica
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enxeñaría Electrónica Industrial e Automática
 Asignaturas
  Física I
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba de respuesta múltiple A7 B1 B4 C3 C5 Se propondrán test sobre los conceptos tanto teóricos como prácticos de la materia . Los test podrán ser sustituidos por la resolución de algún ejercicio corto 10
Prácticas de laboratorio A7 B2 B4 B6 C2 C3 C7 Son obligatorias. Se valorará la comprensión del trabajo de laboratorio y el informe presentado del mismo y otros trabajos afines propuestos. Se harán sesiones presenciales y online. 10
Prueba objetiva B1 B2 B6 C1 C3 C5 Se realizará una prueba objetiva en la convocatoria oficial de enero y otra en junio/julio para aquellos estudiantes que no hayan superado la materia en la primera oportunidad. 60
Solución de problemas A7 B1 C3 C5 Evaluación continua del/a alumno/a de ejercicios y problemas de las clases interactivas, valorando la comprensión que el/la alumno/a adquiere de la materia. 20
 
Observaciones evaluación

Alumnos/as de nuevo ingreso:

Para que un/a alumno/a sea evaluado/a, se ha de tener en cuenta
que la asistencia a clase es obligatoria. Se contemplarán casos excepcionales
que puedan ser documentados.

Las prácticas de laboratorio son
obligatorias, de modo que un/a alumno/a que no las haya realizado, no
tiene opción a superar la materia.

Se deberá obtener una
calificación mínima del 50% en las prácticas de laboratorio. En la prueba objetiva y en el total de
las pruebas de respuesta múltiple o ejercicios evaluables, deberá tener un mínimo de un 33% para poder aprobar la materia.

Los/as alumnos/as con calificaciones de "no presentado"
son aquellos/as que no se presentaron a las pruebas objetivas.

Alumnos/as con dedicación a tiempo parcial:

Los
criterios y actividades de evaluación para la primera
oportunidad dependerán de la cuantía de dedicación a dicho tiempo
parcial. Los/as estudiantes, que por razones justificadas (empleo,
enfermedad,...) no realicen la evaluación continua, la prueba objetiva
presencial escrita supone el 80% de la puntuación. El 10% restante
corresponde
a la puntuación de las prácticas de laboratorio, que son obligatorias.
Un/a alumno/a que no haya realizado las prácticas de laboratorio no tiene opción a
superar la materia. En el caso de no poder asistir a las prácticas presencialmente deberá ponerse en contacto con los profesores  a lo largo del mes de septiembre.

Los/as alumnos/as con calificaciones de "no presentado" son aquellos/as que no se presentaron a las pruebas objetivas.

Alumnos/as repetidores:

Los/as
alumnos/as repetidores, que realizaran las prácticas en el curso anterior ,podrán renunciar por escrito, en el mes de septiembre, a realizarlas nuevamente
y optar a mantener la puntuación del curso 2021-22. 

Segunda Oportunidad:

La
prueba objetiva abarcará todo el temario (Temas 1-8) y computará un 60%
de la evaluación.  El estudiante deberá tener un mínimo un 33% de la nota de la prueba.

Se mantendrán las calificaciones obtenidas para las pruebas de respuesta múltiple o ejercicios evaluados y de las prácticas de laboratorio.

En
general, la entrega de trabajos documentales escritos se realizará
preferentemente en formato virtual y/o soporte informático. De no ser posible,
se usará preferentemente papel reciclado, impresiones a doble cara y se
evitarán impresiones de borradores y el uso de plásticos.

La realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación implicará directamente la calificación de "0", invalidando así cualquier calificación obtenida en todas las actividades de evaluación, de cara a la segunda oportunidad. El profesorado podrá realizar los trámites que considere oportunos en caso de sospecha de fraude

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes