Guia docenteCurso
Facultad de Economía y Empresa
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Contabilidade Superior e Auditoría de Contas (2013)
 Asignaturas
  Contabilidade Superior I
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Solución de problemas A1 A2 A5 A6 A7 A9 A12 C1 C2 C3 C4 C9 C11 Resolución de ejercicios prácticos planteados en el aula. 10
Estudio de casos A1 A2 A5 A6 A7 A9 A12 B1 B4 B10 B12 B8 C1 C2 C3 C4 C5 C8 C9 C11 Resolución de un caso, individual o en grupo, planteado por el profesor. 30
Presentación oral A5 B1 B10 C2 C3 C4 Presentación oral, individual o en grupo, de un caso. 10
Prueba mixta A1 A2 A6 A7 A9 A12 B1 C2 C3 C4 C9 Examen teórico-práctico del contenido de la asignatura. 50
 
Observaciones evaluación

A) NORMATIVA DE EVALUACIÓN:

1. Condiciones de evaluación: Está
prohibido acceder al aula del examen con cualquier dispositivo que permita la
comunicación con el exterior y/o almacenamiento de información.

2. Identificación del estudiante: El
estudiante ha de acreditar su identidad de acuerdo con la normativa vigente.

B) TIPOS DE CALIFICACIÓN: 

1. Calificación de no presentado:
Corresponde al alumno, cuando solo participe en actividades de evaluación que
tengan una ponderación inferior al 20% sobre la calificación final, con
independencia de la calificación alcanzada.

 

2. Estudiantes con reconocimiento de
dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia: Excepto
para las fechas aprobadas en la Junta de Facultad para la prueba mixta final,
para las restantes pruebas se acordará al inicio del curso un calendario
específico de fechas compatible con su dedicación, motivo por el cual, dicho
alumnado deberá ponerse en contacto con el profesor en los primeros diez días
del cuatrimestre en que la materia se imparta, con el fin de fijar el citado
calendario. Las pruebas tendrán el mismo formato que para los alumnos con dedicación
a tiempo completo.

C) OPORTUNIDADES DE EVALUACIÓN: 

1. Primera oportunidad: se aplicarán
los criterios de evaluación anteriormente indicados en esta sección.

2. Segunda
oportunidad: siempre que se cumpla el requisito de asistencia señalado en el
punto 4, prevalecerá la nota más alta entre la nota media ponderada entre
evaluación continua (50%) y prueba mixta final (50%) y la nota obtenida en la prueba
mixta final. En otro caso se mantendrán los criterios
de evaluación de la primera oportunidad.

3. Convocatoria adelantada: Las
condiciones de evaluación de la oportunidad adelantada (art. 19 das Normas de
Avaliación, Revisión e Reclamacións das Cualificacións dos Estudos de Grao e
Mestrado Universitario) serán específicas para esta oportunidad. Esta será
evaluada por medio de una prueba mixta oral y/o escrita que valore la totalidad
de los contenidos y competencias de la materia y que supondrá el 100 % de la
calificación final.

4. Otras observaciones:  La evaluación continua representará un 50% de
la nota total, por lo que la asistencia a clase es obligatoria para los alumnos
sin dispensa académica de exención de asistencia o reconocimiento de dedicación
a tiempo parcial.

En la evaluación continua, el estudio
de casos y la solución de problemas se podrán realizar durante el desarrollo de
las clases y sin necesidad de aviso previo. Todo ello requiere una
participación en clase activa por parte del alumno y un estudio actualizado del
material facilitado, de forma que el profesor podrá valorar aspectos como la
resolución de ejercicios y las intervenciones orales de los alumnos.

El 50% restante corresponderá a la
calificación de la prueba mixta final a realizar sobre todo el contenido de la
asignatura en el período de exámenes oficiales que siga al fin de las clases
del cuatrimestre.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes