Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Español: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Literatura Española de los Siglos XVIII y XIX
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A1 A2 A5 A11 A15 A16 A17 B1 B5 B6 B7 B10 Trabajo puntuable, escogido con la tutela del profesor, que deberá entregarse en papel además de en formato electrónico, en la fecha límite de la última sesión de clase. 50
Prueba objetiva A1 A2 A5 A11 A15 A16 A17 B1 B5 B6 B7 B10 Pruebas escritas (exámenes), realizadas a final de curso, en las fechas oficiales de junio y julio, en que se deberá demostrar el dominio de los contenidos y destrezas trabajados en las sesiones magistrales y también en los seminarios y discusiones dirigidas. Puede incluir un control de las lecturas obrigatorias. 50
 
Observaciones evaluación

     Los porcentajes anteriores son orientativos. Para completar la información, es necesario tener en cuenta lo siguiente:

    
1. El 50% de la calificación final se obtendrá por las pruebas escritas
(exámenes), en convocatorias oficiales de primera y de segunda
oportunidad. Para aprobarlas, y para aprobar la asignatura, se deberá lograr en ellas un mínimo de 4 sobre 10. Por ejemplo, un 3 en el examen no es
posible compensarlo con un 7 por la suma de asistencia y trabajos.

    
2. El 50% restante se obtendrá por la realización de un trabajo escrito, tutelado por el
profesor.

     3. Para obtener calificación es indispensable
presentarse a las convocatorias oficiales, tanto en primera como en segunda
oportunidad.

     4. Toda evaluación positiva será guardada
para la calificación de la segunda oportunidad, en julio. En caso de estar
suspensos o no realizados, los nuevos trabajos se entregarán antes de esta última prueba escrita.

     5. La convocatoria adelantada de diciembre consistirá en la realización
de una prueba escrita (50% de la calificación) y una prueba específica
sobre las lecturas propias de la materia (50% de la calificación). Esta última
puede ser oral.

     6. El alumnado con dispensa académica reconocida deberá comunicárselo por escrito a luis.caparros@udc.es,
con el asunto: "Dispensa de asistencia 2022-2023", en cuanto se inicie el curso o sea efectiva la
matrícula.

     7. El punto anterior es de aplicación también al alumnado con problemas justificados para la asistencia regular a las clases.

     8. El plazo límite para la entrega de los trabajos escritos de curso, en papel y en formato electrónico, será el de la última sesión de clase.

     9. Las pruebas escritas y las actividades
deberán cumplir unas exigencias mínimas de corrección lingüística
en español, lengua reglamentaria del curso: acentuación, ortografía, precisión léxica, ausencia de abreviaturas,
registro formal, etc. La penalización por faltas graves será de medio punto
por cada caso. Si se trata de estudiantes con lengua extranjera, será indispensable un
dominio razonable de la lengua española, tanto en expresión oral como escrita.

     10. Cualquier forma de plagio, como la cita de trabajos ajenos sin la marca de tal o sin la referencia correspondiente, supondrá el suspenso para la prueba o trabajo. Lo mismo se aplicará a cualquier forma de copia indebida en las pruebas o exámenes. El control se hará mediante el programa de detección de plagios Turnitin, autorizado por la Xunta de Facultade.

     11. Forma parte de las obligaciones del alumnado
estar al corriente del curso y de las actividades mediante la consulta periódica de la
plataforma Campus virtual.

     12. La materia podrá ser adaptada al estudiantado que precise medidas encaminadas al apoyo a la diversidad (física, visual, auditiva, cognitiva, de aprendizaje o relacionada con la salud mental). De ser el caso, deberán dirigirse a los servicios disponibles en la UDC, en los plazos oficiales estipulados de manera previa a cada cuatrimestre académico: Unidade de Atención á Diversidade (https://www.udc.es/cufie/ADI/apoioalumnado/) o con la tutora ADI de la Facultade de Filoloxía (pat.filoloxia@udc.gal).

     13. Se recuerda que los derechos y deberes del
alumnado de la UDC están recogidos en el Estatuto do Estudantado, en la web
institucional: https://www.udc.es/estatuto El resto de normativa puede consultarse en: https://www.udc.es/gl/normativa/estudantes/

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes